• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Etiquetadas :

realidad aumentada

Las raíces del diseño gráfico - impresiontotal.es
Las raíces del diseño gráfico 1024 683 Carol

Las raíces del diseño gráfico

 

Bienvenidos a un fascinante recorrido a través del tiempo, explorando las raíces y la evolución del apasionante mundo del diseño gráfico. Desde las primitivas formas de comunicación visual hasta la explosión creativa de la era digital, la historia del diseño gráfico es un viaje que revela no solo la transformación estilística, sino también la adaptación constante a las necesidades cambiantes de la sociedad.

1. La prehistoria del diseño gráfico: pictogramas y jeroglíficos

Antes de la existencia de la imprenta o la tecnología digital, las civilizaciones antiguas se comunicaban visualmente a través de pictogramas y jeroglíficos. Desde las cuevas de Lascaux hasta las paredes de los templos egipcios, estas representaciones gráficas eran esenciales para la transmisión de información.

2. La invención de la imprenta y la revolución tipográfica

El siglo XV marcó un hito crucial con la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg. Este avance permitió la reproducción masiva de textos y, por ende, el desarrollo de la tipografía. La revolución tipográfica abrió las puertas a una explosión de creatividad visual, con diseñadores como William Morris, quien fusionó arte y diseño en el movimiento Arts and Crafts.

3. El surgimiento del diseño gráfico como profesión

A medida que avanzaba el siglo XIX, el diseño gráfico comenzó a consolidarse como una disciplina independiente. Los carteles y las primeras formas de publicidad impresa proliferaron, creando una demanda creciente de profesionales del diseño. Artistas como Alphonse Mucha y Henri de Toulouse-Lautrec dejaron su huella en esta época, definiendo un estilo Art Nouveau distintivo.

4. La Bauhaus y el diseño moderno

La Bauhaus, fundada en 1919 en Alemania, fue una escuela revolucionaria que influyó profundamente en el diseño gráfico moderno. La síntesis de arte, artesanía y tecnología en la enseñanza de la Bauhaus generó un enfoque funcional y minimalista, sentando las bases para el diseño gráfico contemporáneo.

 

5. El auge de la era digital y el diseño gráfico contemporáneo

 

Con la llegada de la era digital en la segunda mitad del siglo XX, el diseño gráfico experimentó una transformación radical. La computadora se convirtió en una herramienta fundamental, permitiendo la creación de imágenes digitales, gráficos vectoriales y diseño interactivo. El surgimiento de empresas como Apple y la adopción generalizada de la World Wide Web ampliaron aún más las posibilidades creativas.

6. Diseño gráfico en la actualidad: tendencias y desafíos

Hoy en día, el diseño gráfico continúa evolucionando con rapidez, influenciado por las tendencias culturales, tecnológicas y sociales. Desde el minimalismo hasta la realidad aumentada, los diseñadores enfrentan el desafío constante de innovar y adaptarse a un mundo en constante cambio.

En este viaje a través de la historia del diseño gráfico, apreciamos cómo esta disciplina ha pasado de simples pictogramas a complejas creaciones digitales, desempeñando un papel vital en la forma en que percibimos y comprendemos el mundo que nos rodea. La creatividad sin límites y la capacidad de adaptación han sido las fuerzas impulsoras que han llevado al diseño gráfico a convertirse en una poderosa forma de comunicación visual. ¡Prepárense para seguir explorando las infinitas posibilidades que el futuro del diseño gráfico nos depara!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Tendencias en impresión Carol

Tendencias en impresión

Las tendencias más impactantes en impresión que debes conocer

En el mundo de la impresión, la tecnología avanza a pasos agigantados, y este año no es la excepción. Con cada día que pasa, las posibilidades para crear materiales impresos innovadores y atractivos se multiplican. Si eres un apasionado de la impresión o estás buscando formas de mejorar tu estrategia de marketing impreso, es esencial mantenerse al día con las tendencias más recientes. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias más impactantes en el mundo de la impresión que debes conocer.

1. Impresión 3D:

La impresión 3D ha pasado de ser una tecnología futurista a una herramienta de producción real y accesible. Las impresoras 3D se utilizan para crear prototipos, piezas personalizadas y productos finales en una variedad de industrias, desde la medicina hasta la automoción. Esta tecnología ofrece un mundo de posibilidades para la personalización y la creación de productos únicos.

2. Impresión Sostenible:

La sostenibilidad es una preocupación creciente en todas las industrias, incluida la impresión. Cada vez más empresas están adoptando prácticas ecoamigables, como el uso de tintas a base de agua, papel reciclado y energía renovable en sus procesos de impresión. Los consumidores valoran cada vez más las marcas que demuestran un compromiso con el medio ambiente.

3. Impresión de Datos Variables:

La impresión de datos variables permite personalizar documentos de manera masiva, desde cartas de marketing hasta facturas. Esto permite a las empresas adaptar su mensaje a cada cliente individual, lo que aumenta la efectividad de sus campañas de marketing y mejora la experiencia del cliente.

4. Impresión con Realidad Aumentada (RA):

La integración de la RA en materiales impresos está en aumento. Las marcas utilizan aplicaciones móviles y elementos de RA en folletos, catálogos y packaging para proporcionar experiencias interactivas a los consumidores. Esto agrega un nivel de compromiso y emoción que va más allá de la impresión tradicional.

5. Impresión Textil Personalizada:

La impresión personalizada en ropa y textiles se ha vuelto extremadamente popular. Desde camisetas hasta accesorios, las empresas pueden imprimir diseños únicos y personalizados en una variedad de prendas. Esto ha revolucionado la moda y la promoción de marca.

6. Impresión de Gran Formato:

La impresión de gran formato se utiliza cada vez más en publicidad exterior, eventos y señalización. Las impresoras de gran formato permiten la creación de gráficos impactantes y llamativos que atraen la atención del público.

En Impresión Total, estamos comprometidos con mantenerte al día con las últimas tendencias en impresión y proporcionarte soluciones innovadoras para tus necesidades de impresión. Desde la impresión 3D hasta la impresión sostenible, estamos listos para ayudarte a aprovechar al máximo estas tendencias y llevar tus proyectos de impresión al siguiente nivel.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento sobre cómo implementar estas tendencias en tus proyectos de impresión? ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Estamos aquí para ayudarte a impulsar tu éxito con la impresión de vanguardia.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Tendencias del marketing en 2023 150 150 Carol

Tendencias del marketing en 2023

En Impresión Total Blog hemos estado investigando y analizando el marketing de este 2023, y, se espera que algunas tendencias de marketing se impulsen.

Foto: Impresión Total

Como era de esperar, el marketing digital a través de los influencers ha ido creciendo y se espera que aumente aún más, considerablemente en el futuro. Según un informe de Business Insider, se espera que el marketing de influencers llegue a generar más de 16.000 millones de euros en ingresos publicitarios a lo largo de este año. Esto supondrá un aumento significativo del 32% respecto a 2019.

La razón por la que el marketing de influencers va a seguir siendo relevante, es porque los algoritmos de las redes sociales se están adaptando para que el contenido patrocinado aparezca de manera más destacada. Es por ello que, los que creen más confianza entre las marcas y los clientes gracias a la transparencia y su autenticidad, serán los más exitosos. Además, más del 80% de los clientes confían más en las recomendaciones de las personas a las que siguen que en la propia marca.

Por otra parte, los influencers con 1.000 seguidores generan más del 80% de engagement que los que tienen 100.000.

De esta manera, según IMPACT, los que tienen menos audiencias, suelen tener más amigos como seguidores que fans, y por esto, el compromiso es más personal y más práctico, ya que dan a conocer tu marca y seguramente ayuden a crecer la reputación y obtengas resultados con presupuestos más reducidos.

Chatbots

Estos software -que simulan una conversación real con una persona y pueden realizar unas tareas específicas o proporcionar información al usuario- nacen en los años 60, desde el inicio de la pandemia ha aumentado su uso. En 2020 los usuarios han sido, según Statista, de 1’4 mil millones, y en 2025 incrementará en 2’6 mil millones de consumidores.

Los chatbots híbridos son humanos y bots que trabajan juntos. Podemos encontrarlos por ejemplo, en aplicaciones de pedir comida a domicilio. Pero, si existe un problema más complejo relacionado con alguna queja respecto a los tiempos de entrega del pedido, asistencia técnica o atención al cliente, casi siempre requieren la intervención de una persona.

publicidad Marketing creatividad diseño

Foto: Marketing creatividad diseño publicidad

Hay marcas que ya los han integrado. Hay webs de ropa en las que según lo que quieras comprar, te preguntan medidas de tu cuerpo, cómo te gusta que te quede esa prenda, y según cómo te gusta que te quede esa prenda determinada, te recomienda una talla u otra, y el cliente ya decide si realizar el pedido o no. Los chatbots realizan sugerencias, respuestas y acciones pero los consumidores pueden decidir anularlas para obtener otras mejores o más personalizadas.

Marketing Omnicanal

Este marketing utiliza un enfoque estratégico del marketing que emplea una estrategia integrada en todos los canales disponibles, con una comunicación coherente entre todos para llegar de manera segura a los consumidores.

Puede incluir las redes sociales, los sitios webs, y, canales tradicionales en marketing como la radio, la televisión y la prensa escrita. A día de hoy, muchas empresas apuestan por la integración de canales diferentes online y offline para distribuir sus contenidos y productos, y, sus campañas.

Foto: Freepik

La prensa digital, los blogs, los podcast, los eventos presenciales, las webinars y las aplicaciones móviles son los medios con más crecimiento en el uso de estrategias de marketing omnicanal. Este uso es una manera de llegar a más clientes y aumentar la cuota de mercado.

Realidad aumentada

Este 2023 va a ser una herramienta clave en el marketing. Y te preguntarás que ¿cómo es posible el uso de la RA en marketing? Muy sencillo. Coloca una superposición en un vídeo o foto, o, crea un entorno totalmente digital en el que el cliente interactúe con él. Un gran ejemplo son los filtros de Instagram o Snapchat.

Si creas una RA en marketing, será muy eficaz ya que atraerá a los consumidores y generarás engagement.

Inteligencia Artificial

A lo largo de este año verás como la IA va a ser un elemento fundamental en todas las campañas de marketing ya que ayuda a personalizar las experiencias de los usuarios, y, esto hace que el marketing sea más eficaz y eficiente. Por ejemplo, puede utilizarse para dirigir a los consumidores con anuncios personalizados o para crear perfiles de clientes que puedan utilizarse para ofrecer contenido. También se emplea para analizar datos de clientes para conocer qué campañas de marketing tienen más éxito para mejorar la experiencia del cliente y las futuras campañas.

Este año el marketing se va a basar más en los datos, así que, deberías empezar a utilizar la IA y la analítica para decidir sobre tus campañas. Con la IA podrás automatizar gran parte del proceso de la toma de decisiones para seleccionar el público objetivo, determinar los canales y los contenidos más eficaces para tus campañas.

El 28% de los profesionales del marketing emplean la IA para recomendar productos, mientras que el 26% lo utiliza ya para optimizar sus campañas, según Blueshift.

Publicidad nativa

Es un tipo de publicidad diseñada para que se parezca al contenido editorial, y que, poco a poco se está volviendo más popular a medida que la gente se vuelve más remisa a la publicidad tradicional.

La gente odia los anuncios. Según Digital Information World, un 47% m de los usuarios de internet tienen bloqueadores de anuncios, y, este año se estima que  la cifra aumente. Por ello, los anuncios nativos van a ser una tendencia a partir de los próximos años.

Los anuncios nativos están integrados en el contenido que parecen y se sienten como parte del mismo. Es una forma de generar confianza con tu público. Además, puedes aumentar el tráfico de tu sitio web o a tus redes sociales ya que es más fácil que los usuarios hagan clic en los enlaces que parecen formar parte del artículo que lees.

Foto: Freepik

Data Hubs

¿Qué es un data hub? Se trata de una arquitectura de almacenamiento moderna y que está centrada en los datos que permite a las empresas consolidad y compartir.

Los clientes buscan que sus mensajes, preguntas y preocupaciones sean atendidos tan pronto como lleguen. Es por esto que, las plataformas de mensajería en tiempo real cada vez son más populares y son herramientas de los profesionales del marketing digital.

Conforme pase el tiempo y estas plataformas “maduren” irán ofreciendo funciones que permitan a las marcas aprovechar los datos de los clientes. En un supuesto, imagina que Facebook pudiese almacenar información personal de un cliente como su dirección, su información de contacto, y, por supuesto, su nombre, para utilizarlo para rellenar automáticamente los campos de formularios y las páginas de destino cuando los clientes se comunican con la marca. Esto facilitaría las campañas de marketing digital y haría que fuese más sencillo gestionarlas, además de, establecer relaciones más sólidas con los clientes.

¿Entiendes la importancia de estos Data Hubs y por qué las plataformas de mensajería en tiempo real se convertirán en ello?

Los Podcast y el marketing

Debido a la gran audiencia que tienen los podcast, se puede aprovechar para que los productos y servicios aparezcan en ellos. Según Top Podcast, más del 60% de los oyentes compraron o investigaron productos y servicios que escucharon en algún podcast.

Foto: Freepik

La ventaja es que están dirigidos a un nicho específico y suele haber una comunidad de seguidores, y pueden escucharlos a su ritmo. Por ello es una forma que las marcas lleguen a su público adecuado para vender sus productos o servicios en sus momentos preferidos. Con ello puedes aumentar el interés y la visibilidad de tu marca.

Puedes hacerlo de tres maneras diferentes: hacer publicidad nativa en los podcast, participar como invitado en podcast de tu nicho o ser patrocinador de segmentos o episodios con tus productos.

Nuestra recomendación es que te integres en esta tendencia ahora, y, que no lo hagas más tarde.

Experiencias en eventos online y offline

Puedes ofrecer experiencias reales con la marca. Muchas marcas cuando sacan alguna gama nueva del producto, en su web crean un juego en el que los consumidores participan familiarizándose con sus nuevos productos mientras se divierten. Es una forma de crear una campaña de presentación a tu público.

Si tu empresa es pequeña o mediana, merece más la pena que crees un evento y experiencias en base a tu escala y presupuesto a través de promociones, eventos, conferencias, juegos en vivo, etc. Además, puedes combinarlos con los canales digitales correspondientes con una estrategia de marketing omnicanal.

Marketing y metaverso

Para empezar, debemos comprender bien qué es el metaverso. Pues bien, se trata de un mundo virtual al que nos conectamos utilizando dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él y que estamos interactuando con todos sus elementos. No sólo es una tendencia, ha llegado para quedarse y se está abriendo camino para ser el gran acontecimiento. ¿Cómo podemos emplearlo en marketing?

  • Con vallas de publicidad virtual en mundos o ciudades del metaverso.
  • Colaboraciones con creadores de contenidos o influencers que tengan repercusión en el metaverso.
  • Ofreciendo una experiencia inmersiva con eventos de marca en los que los clientes puedan interactuar.

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.