• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

WordPress

¿Cómo hacer carteles publicitarios eficaces?
¿Cómo hacer carteles publicitarios eficaces? 1024 1024 Carol

¿Cómo hacer carteles publicitarios eficaces?

En un mundo lleno de estímulos visuales, un cartel publicitario eficaz no es solo uno que se ve, sino uno que se recuerda y genera acción. Ya sea que estés promocionando una oferta, lanzando un producto o dando visibilidad a tu marca, el diseño y la impresión de tu cartel pueden marcar una gran diferencia.

En Impresión Total sabemos que cada cartel es una oportunidad de conectar con tu audiencia. Por eso, aquí te compartimos las claves para que tus carteles publicitarios cumplan su objetivo.

1. Define tu mensaje principal (y hazlo claro)

Antes de diseñar, pregúntate:
¿Qué quiero que la gente sepa o haga cuando vea este cartel?
Una oferta especial, un evento, una promoción… sea lo que sea, debe entenderse en 3 segundos o menos. Usa frases breves, impactantes y evita el exceso de texto.

🧠 Consejo: Usa tipografías legibles y de gran tamaño para destacar lo más importante.

2. Usa imágenes de alta calidad

Una imagen vale más que mil palabras… si tiene buena resolución y está bien elegida. Asegúrate de que las fotos o ilustraciones comuniquen el tono de tu mensaje: profesional, divertido, elegante o audaz.

📸 No olvides los derechos de uso: usa imágenes propias o de bancos confiables.

3. Juega con el color (pero con intención)

El color llama la atención, pero si lo usas sin criterio puede distraer o saturar. Elige colores que:

  • Refuercen tu marca

  • Generen contraste (para mejorar la legibilidad)

  • Transmitan emociones acordes al mensaje

🎨 Ejemplo: el rojo impulsa la acción, el azul transmite confianza, el amarillo es ideal para promociones.

4. Incluye un llamado a la acción (CTA)

¿Qué quieres que la persona haga?
«Visítanos», «Llama ahora», «Entra a nuestra web», «Aprovecha hasta el 15 de julio». Un buen cartel siempre incluye una acción concreta y urgente.

5. Elige el formato y materiales adecuados

El lugar donde colocarás el cartel influye mucho en su efectividad. ¿Interior o exterior? ¿Pequeño o gran formato? En Impresión Total te ayudamos a elegir entre materiales duraderos, resistentes a la intemperie o acabados premium para interiores.

📍Recuerda: la impresión es tan importante como el diseño. Un buen acabado transmite profesionalismo.

6. Menos es más

Un cartel no es un folleto. No intentes decirlo todo. Céntrate en un solo mensaje y déjalo respirar. Usa espacios en blanco, equilibrio visual y jerarquía en los elementos.

Listo para imprimir tu próximo cartel?

En Impresión Total combinamos diseño, calidad de impresión y asesoría personalizada para que tus carteles no solo se vean bien, sino que funcionen.

📞 Contáctanos y hagamos juntos tu próxima campaña visual un éxito.

¿Cómo diseñar carpetas corporativas para imprimirlas?
¿Cómo diseñar carpetas corporativas para imprimirlas? 1024 1024 Carol

¿Cómo diseñar carpetas corporativas para imprimirlas?

En un mundo donde la imagen lo es todo, las carpetas corporativas juegan un papel fundamental en la presentación profesional de tu empresa. No se trata solo de guardar documentos: se trata de causar una buena impresión desde el primer momento.

En Impresión Total Alicante, sabemos que un buen diseño puede marcar la diferencia. Por eso, te compartimos esta guía práctica para que diseñes carpetas corporativas listas para impresionar y, por supuesto, para imprimir con calidad profesional.

1. Define el objetivo de tu carpeta corporativa

Antes de empezar a diseñar, pregúntate:

  • ¿Se usará en presentaciones comerciales?

  • ¿Será para entregar presupuestos o contratos?

  • ¿Quieres incluir tarjetas de visita, folletos u otros documentos?

La respuesta te ayudará a elegir el formato, el número de solapas, bolsillos o ranuras, y el gramaje adecuado.

2. Elige el formato correcto

Los formatos más comunes son:

  • Carpeta A4 con una o dos solapas

  • Carpetas con lomo (para más contenido)

  • Carpetas con ranura para tarjeta de visita

En Impresión Total Alicante, recomendamos un formato estándar A4 con solapa inferior y lateral, ideal para la mayoría de usos corporativos. Si necesitas algo especial, ¡te ayudamos a personalizarlo!

3.Diseña con la identidad de tu marca

El diseño debe ser coherente con tu imagen corporativa:

  • Usa tus colores corporativos y tipografía oficial

  • Incluye tu logotipo en alta resolución

  • Añade datos de contacto, redes sociales o incluso un eslogan

Consejo pro: evita sobrecargar el diseño. Una carpeta limpia, elegante y con espacios en blanco transmite orden y profesionalismo.

4. Ten en cuenta los márgenes y las líneas de corte

Un error común es diseñar sin respetar las zonas de seguridad. Al preparar el archivo para impresión:

  • Deja al menos 3 mm de sangrado

  • No coloques textos importantes demasiado cerca del borde

  • Usa plantillas profesionales (si no tienes una, ¡nosotros te la facilitamos!)

5. Elige acabados que marquen la diferencia

Los acabados aportan valor añadido:

  • Plastificado mate o brillo

  • Barniz selectivo para destacar el logotipo

  • Relieve o stamping para un efecto premium

En Impresión Total Alicante, ofrecemos una amplia variedad de acabados para que tus carpetas no pasen desapercibidas.

6. Exporta correctamente tu diseño para imprimir

Antes de enviar tu diseño a imprenta:

  • Guarda el archivo en PDF en alta calidad

  • Usa modo de color CMYK

  • Asegúrate de incrustar las fuentes o convertirlas a curvas

¿Tienes dudas? Nuestro equipo puede revisar tu archivo y asegurarse de que todo esté perfecto para imprimir.

¿Listo para imprimir tus carpetas corporativas?

En Impresión Total Alicante, combinamos experiencia, calidad y atención personalizada para que tus carpetas reflejen el nivel de tu empresa.

📞 Contacta con nosotros y te ayudamos en todo el proceso: desde el diseño hasta la entrega final.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Limitaciones de Canva para el diseño de impresión
Limitaciones de Canva para el diseño de impresión 1024 1024 Carol

Limitaciones de Canva para el diseño de impresión

Hoy en día, herramientas como Canva han democratizado el diseño gráfico. Con unos pocos clics, cualquier persona puede crear flyers, tarjetas, carteles o presentaciones sin necesidad de conocimientos técnicos. Su facilidad de uso y su extenso banco de plantillas lo convierten en una opción atractiva, especialmente para emprendedores, pequeñas empresas o proyectos personales.

Sin embargo, cuando hablamos de diseño para impresión profesional, Canva tiene limitaciones técnicas importantes que pueden afectar la calidad del producto final. Muchos clientes nos envían archivos diseñados en Canva con la expectativa de resultados de imprenta impecables, pero se topan con errores que podrían haberse evitado usando herramientas más especializadas.

En este post te explicamos cuáles son esas limitaciones, por qué ocurren y qué opciones tienes si deseas un resultado 100% profesional.

1. Resolución de imagen insuficiente

En impresión, la calidad lo es todo. Un archivo para imprimir debe tener una resolución mínima de 300 dpi (puntos por pulgada) para que las imágenes se vean nítidas y sin pixelación. Canva, en cambio, trabaja con resoluciones pensadas para pantalla. Aunque permite exportar archivos «para impresión», si el contenido original (como las fotos que subes) no tiene la calidad suficiente, el resultado impreso puede decepcionarte.

¿Qué puede pasar?

  • Imágenes borrosas o pixeladas.

  • Gráficos vectoriales con bordes dentados.

  • Pérdida de nitidez en logotipos o textos pequeños.

2. Canva solo trabaja en RGB, no en CMYK

Este es uno de los errores más comunes que enfrentamos en imprenta. Canva trabaja exclusivamente en modo de color RGB (Rojo, Verde, Azul), ideal para pantallas. Pero las imprentas utilizan CMYK (Cian, Magenta, Amarillo, Negro), que es el sistema de color compatible con las tintas de impresión.

¿Por qué importa?

  • Colores que ves en Canva pueden no coincidir con lo que ves impreso.

  • Tonos brillantes como los neones o colores metálicos se ven apagados.

  • No hay control real sobre los perfiles de color utilizados.

3. Limitaciones con márgenes, sangrados y zonas seguras

Un buen diseño para impresión incluye un sangrado (bleed): una extensión del diseño que sobrepasa el borde del documento para evitar bordes blancos tras el corte. También debe considerar zonas seguras para que textos e información importante no queden demasiado cerca del borde.

Canva ofrece estas opciones, pero de forma muy limitada. No siempre es posible configurar el tamaño exacto de sangrado o ajustar el diseño con precisión milimétrica, algo que programas como Illustrator, Photoshop o InDesign hacen con facilidad.

4. Fuentes y tipografías con restricciones

Aunque Canva incluye miles de fuentes, no todas son aptas para impresión comercial. Algunas tienen restricciones de uso, especialmente si el diseño se va a imprimir y vender o distribuir a gran escala.

Además, si descargas un archivo PDF desde Canva y lo abres en otro programa para ajustes finales, puede que las fuentes no se exporten correctamente, lo que genera sustituciones o cambios visuales inesperados.

5. Incompatibilidad con acabados especiales

Si tu diseño incluye acabados como:

  • Barniz UV selectivo

  • Troquelado

  • Tintas metálicas o fluorescentes

  • Estampado en caliente (hot stamping)
    Canva no permite preparar archivos con capas separadas o tintas especiales necesarias para indicar dónde aplicar esos acabados.

¿Qué implica esto?
Que tendrás que rediseñar tu archivo en un programa profesional o contratar a un diseñador que pueda hacerlo por ti.

6. Poco control sobre tamaños y formatos personalizados

Si necesitas formatos específicos —como sobres, empaques, libros con lomo o papelería con medidas exactas—, Canva no siempre permite configurar tamaños personalizados con precisión milimétrica ni ofrece las guías necesarias para imprimir a gran escala.

Esto puede ser un problema si tu archivo debe cumplir con requisitos técnicos muy precisos, como los que exigen las imprentas para packaging, etiquetas o papelería institucional.

¿Entonces, Canva sirve o no sirve?

Depende del uso. Canva es una herramienta fantástica para:

  • Diseños digitales.

  • Proyectos internos o personales.

  • Impresiones pequeñas sin acabados especiales.

  • Borradores rápidos o propuestas visuales.

Pero si vas a imprimir:

  • En gran cantidad.

  • Con acabados premium.

  • En formatos específicos.

  • Con exigencia de fidelidad de color o tipografía…

…entonces es mejor trabajar con un diseñador gráfico profesional o utilizar programas como Adobe InDesign, Illustrator o Affinity Designer.

¿Qué hacer si ya tienes tu diseño en Canva?

En Impresión Total revisamos gratuitamente tus archivos antes de imprimir. Podemos ayudarte a identificar si:

  • Tu archivo tiene la resolución adecuada.

  • Están bien configurados los sangrados.

  • Se necesitan ajustes para CMYK.

  • Podemos adaptar tu diseño para acabados especiales.

¿Diseñaste algo en Canva y tienes dudas?
No te preocupes. Escríbenos o súbenos tu archivo. Te asesoramos sin compromiso para que tu material impreso se vea exactamente como lo imaginaste.

La impresión profesional merece archivos profesionales. Canva puede ser un gran primer paso, pero en Impresión Total te ayudamos a dar el salto a la máxima calidad.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Mejora la experiencia del cliente con los códigos QR
Los códigos QR mejoran la experiencia del cliente 1024 1024 Carol

Los códigos QR mejoran la experiencia del cliente

En un mundo cada vez más digital, la forma en que las marcas se comunican con sus clientes ha evolucionado radicalmente. Una de las herramientas más eficaces y accesibles que ha ganado protagonismo en los últimos años son los códigos QR. Aunque llevan tiempo entre nosotros, su verdadero potencial ha sido redescubierto recientemente, especialmente tras la pandemia, cuando el contacto sin papel se volvió esencial.

En Impresión Total Alicante, creemos que los códigos QR son mucho más que una moda: son una herramienta estratégica para mejorar la experiencia del cliente. A continuación, te contamos cómo puedes aprovecharlos para tu negocio.

1. Acceso inmediato a información relevante

Con un simple escaneo desde el móvil, tus clientes pueden acceder a:

  • Menús digitales (ideal para bares y restaurantes)

  • Catálogos interactivos

  • Manuales de uso o fichas técnicas

  • Horarios de apertura o ubicación en Google Maps

Esto reduce la fricción y agiliza la toma de decisiones del cliente.

2. Experiencia personalizada y actualizable

Un QR dinámico permite cambiar el contenido sin necesidad de reimprimir. Por ejemplo, puedes actualizar promociones, eventos o productos destacados sin modificar el cartel físico. Así, siempre ofreces información relevante y actualizada.

3. Facilita la interacción sin contacto

En la era post-COVID, los clientes valoran las soluciones seguras y sin contacto. Los QR permiten:

  • Realizar pedidos online desde la mesa

  • Acceder a encuestas de satisfacción

  • Dejar reseñas en Google o redes sociales

  • Descargar apps o cupones directamente

Todo sin tocar nada más que su propio móvil.

4. Mejora la analítica y el seguimiento

Los QR pueden vincularse a herramientas de analítica para saber:

  • Cuántas personas lo escanearon

  • Desde qué ubicación

  • Qué contenido generó más interés

Esto te permite medir la efectividad de tu estrategia y optimizarla continuamente.

5. Refuerza tu imagen de marca

Un QR bien diseñado e integrado en tus materiales impresos transmite innovación, modernidad y adaptación al entorno digital. Puedes personalizarlo con tus colores, logotipo o forma, alineándolo con tu identidad visual.

¿Cómo puede ayudarte Impresión Total Alicante?

Desde la creación de cartelería profesional con códigos QR hasta el diseño de tarjetas de visita interactivas, en Impresión Total Alicante te ayudamos a integrar esta tecnología en tu estrategia de comunicación. Te asesoramos para que tu código QR no solo funcione, sino que también luzca atractivo y esté alineado con tus objetivos.

Los códigos QR no son solo un puente entre el mundo físico y el digital; son una oportunidad para enriquecer la experiencia del cliente, ofrecer información valiosa al instante y modernizar tu comunicación. ¿Estás listo para implementarlos en tu negocio?

📲 Contacta con nosotros y te ayudamos a hacerlo realidad.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Beneficios para tu marca con la impresión ecológica
Por qué la impresión ecológica es importante 1024 1024 Carol

Por qué la impresión ecológica es importante

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para consumidores y empresas, adoptar prácticas responsables ya no es opcional, sino estratégico. La impresión ecológica no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fortalece la imagen de tu marca. En Impresión Total creemos que el cambio empieza con decisiones conscientes. Aquí te contamos por qué optar por impresión ecológica puede ser una ventaja poderosa para tu negocio.

1. Mejora la imagen de tu marca

Los consumidores actuales valoran a las empresas que cuidan el planeta. Usar tintas vegetales, papel reciclado o procesos libres de tóxicos proyecta una imagen responsable y comprometida. Esto se traduce en mayor confianza y lealtad por parte de tus clientes.

2. Cumples con normativas ambientales

Cada vez más países y regiones imponen regulaciones ambientales. Al usar materiales sostenibles y procesos de impresión limpios, te adelantas a las normativas y reduces riesgos legales o sanciones.

3. Reduces tu huella de carbono

La impresión ecológica utiliza energías limpias, maquinaria eficiente y materias primas recicladas o sostenibles. Esto ayuda a reducir las emisiones de CO₂ asociadas a tus productos impresos, algo clave si tu marca busca ser carbono neutral.

4. Atraes a un público más consciente

La sostenibilidad ya no es un nicho. Desde grandes empresas hasta consumidores individuales, cada vez más personas eligen marcas alineadas con sus valores. Al imprimir de forma ecológica, te abres a un mercado creciente de compradores éticos.

5. Generas valor a largo plazo

Ser ecológico no es solo una tendencia, es una inversión a futuro. Las marcas sostenibles tienden a tener mejor reputación, más oportunidades de alianzas y una ventaja competitiva en sectores cada vez más exigentes.

Adoptar la impresión ecológica es más que una decisión ambiental; es una estrategia inteligente para diferenciarte, atraer nuevos clientes y preparar tu marca para el futuro. En Impresión Total te ofrecemos soluciones sostenibles sin sacrificar calidad ni creatividad. ¡Haz que tu impresión también hable por el planeta!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

¿Qué es un Lookbook?
¿Qué es un Lookbook? 1024 1024 Carol

¿Qué es un Lookbook?

En el mundo del diseño, la moda y la publicidad, el término lookbook se ha vuelto cada vez más común. Pero, ¿qué es exactamente un lookbook y por qué es tan importante para marcas, diseñadores y emprendedores?

En Impresión Total, sabemos que una buena presentación visual puede hacer la diferencia entre destacar o pasar desapercibido. Por eso hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta poderosa herramienta.

¿Qué es un Lookbook?

Un lookbook es una colección visual que muestra productos, colecciones de moda, estilos o servicios a través de imágenes cuidadosamente curadas. Su objetivo principal es inspirar, presentar y comunicar una propuesta estética o comercial de forma atractiva y coherente.

Puede presentarse en formato impreso o digital, y suele estar acompañado de breves textos descriptivos, detalles técnicos o precios. Sin embargo, lo que realmente destaca es su impacto visual.

¿Quiénes lo usan?

Aunque tradicionalmente ha sido popular en la industria de la moda, hoy los lookbooks son utilizados por:

  • Marcas de ropa y diseñadores

  • Fotógrafos y artistas visuales

  • Empresas de decoración o interiorismo

  • Marcas personales o influencers

  • Empresas que desean mostrar su catálogo de forma creativa

¿Para qué sirve un Lookbook?

  • Presentar colecciones: Ideal para lanzar una nueva temporada o línea de productos.

  • Promocionar servicios o estilos: Mostrar tu trabajo a potenciales clientes de manera profesional.

  • Inspirar al cliente: Ayudarles a visualizar cómo se ve un producto en la vida real.

  • Crear identidad de marca: Un buen lookbook refuerza la estética y el mensaje de tu marca.

¿Qué debe tener un buen Lookbook?

  1. Fotografía profesional: La calidad de las imágenes es clave.

  2. Diseño limpio y atractivo: Debe transmitir la esencia de la marca.

  3. Organización lógica: Ya sea por categorías, colores, temporadas o estilos.

  4. Datos clave: Descripciones, precios, materiales o instrucciones de uso (cuando aplica).

  5. Formato adecuado: Puede ser digital (PDF, web) o impreso, según el objetivo.

¿Por qué imprimir tu Lookbook con nosotros?

En Impresión Total, nos especializamos en la impresión de lookbooks personalizados con acabados profesionales. Te ayudamos a darle vida a tu visión con materiales de alta calidad, asesoría en diseño y formatos que impactan.

Tanto si eres diseñador, emprendedor o marca consolidada, un lookbook bien producido puede ayudarte a conectar mejor con tu audiencia y aumentar tus ventas.

¿Quieres crear tu propio lookbook?
📩 Contáctanos y te asesoramos paso a paso.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Cómo promocionar tu libro de manera profesional
Cómo promocionar tu libro de manera profesional 1024 1024 Carol

Cómo promocionar tu libro de manera profesional

Publicar un libro es un logro extraordinario, pero si quieres que llegue a lectores reales, necesitas mucho más que un buen texto: necesitas una estrategia de marketing profesional. En Impresión Total te compartimos los pasos clave para promocionar tu libro como un verdadero experto.

1. Crea una marca de autor sólida

Antes de lanzar cualquier campaña, asegúrate de que tienes una presencia coherente:

  • Diseña una identidad visual: Logo, colores, tipografía y estilo de imágenes.

  • Desarrolla una biografía profesional: Que conecte emocionalmente con tus lectores.

  • Construye una web o landing page: Debe incluir tu biografía, sinopsis del libro, enlaces de compra y formulario de contacto.

2. Optimiza tu presencia en redes sociales

No necesitas estar en todas las plataformas, pero sí en las adecuadas. ¿Es tu libro de ficción? Instagram y TikTok (BookTok) son clave. ¿Es un ensayo técnico? LinkedIn puede ser tu mejor aliado.

  • Publica contenido variado: fragmentos, detrás de cámaras, reseñas, citas.

  • Interactúa con tu audiencia: Responde comentarios, haz lives, únete a retos.

  • Utiliza anuncios segmentados para llegar a nuevos lectores.

3. Lanza una campaña de preventa

La preventa genera expectativa y puede ayudarte a subir posiciones en plataformas como Amazon.

  • Ofrece incentivos: descuentos, capítulos extra, sesiones de Q&A con el autor.

  • Usa herramientas como Mailchimp o ConvertKit para automatizar correos.

  • Haz que tus seguidores compartan la campaña para ganar visibilidad.

4. Trabaja con medios y creadores de contenido

Nada genera más credibilidad que una buena reseña o entrevista:

  • Prepara un kit de prensa: incluye sinopsis, biografía, portada en alta resolución y datos de contacto.

  • Contacta a blogs literarios, bookstagrammers y youtubers especializados.

  • Considera hacer colaboraciones o sorteos conjuntos.

5. Invierte en publicidad digital

Una campaña bien segmentada puede ser muy efectiva incluso con presupuestos modestos:

  • Facebook Ads e Instagram Ads para campañas visuales.

  • Google Ads si quieres captar tráfico por intención de búsqueda.

  • Amazon Ads si vendes directamente en su plataforma.

6. Aprovecha los eventos y ferias literarias

Participar en ferias de libro, clubes de lectura o conferencias es una excelente forma de darte a conocer en persona y fortalecer tu red de contactos. Si no puedes asistir físicamente, únete a eventos virtuales o crea los tuyos propios (como un lanzamiento online).

Promocionar un libro de manera profesional requiere planificación, herramientas digitales y, sobre todo, autenticidad. En 2d2 Marketing Total ayudamos a autores independientes, editoriales y creativos a convertir sus libros en verdaderos proyectos de impacto.

¿Listo para que tu libro sea leído por quienes realmente lo valorarán?
Contáctanos y hagamos que suceda.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Libro de actividades personalizadas para niños
libros de actividades personalizados para niños 1024 1024 Carol

libros de actividades personalizados para niños

En un mundo donde la personalización es cada vez más valorada, los libros de actividades para niños no se quedan atrás. Ya sea para apoyar el aprendizaje en casa, crear un regalo especial o lanzar un producto educativo, diseñar un libro de actividades personalizado es una excelente idea. En Impresión Total te contamos cómo hacerlo paso a paso y qué debes tener en cuenta para lograr un resultado profesional y divertido.

¿Por qué personalizar un libro de actividades?

Los libros de actividades personalizados tienen múltiples beneficios:

  • Fomentan la motivación: cuando los niños ven su nombre o personajes que conocen, se sienten más involucrados.

  • Se adaptan al nivel y ritmo del niño: puedes enfocarte en habilidades específicas, como lectoescritura, matemáticas o motricidad fina.

  • Son una herramienta creativa y educativa: puedes combinar juegos, cuentos, dibujos para colorear y desafíos adaptados.

Paso a paso para crear tu libro de actividades personalizado

1. Define tu objetivo y público

¿Es un libro para un solo niño o para un grupo? ¿Qué edad tienen los destinatarios? ¿Qué habilidades quieres reforzar (lectura, lógica, arte, etc.)?

Por ejemplo:

  • Para niños de 3 a 5 años: ejercicios de trazo, juegos de unir con líneas, colorear.

  • Para niños de 6 a 8 años: sopas de letras, laberintos, problemas simples de matemáticas.

2. Diseña el contenido

Puedes usar programas como Canva, PowerPoint, InDesign o incluso plantillas editables que ya incluyen juegos y ejercicios.

Ideas de contenido:

  • Colorear: dibujos grandes y temáticos.

  • Unir los puntos: números o letras.

  • Sopa de letras: con palabras personalizadas.

  • Laberintos: de dificultad progresiva.

  • Actividades con el nombre del niño: letras recortables, decorar su nombre, juegos con las letras de su nombre.

3. Agrega elementos personalizados

Haz que el niño o grupo se sienta especial. Algunas ideas:

  • Portada con su nombre o foto.

  • Actividades con datos personales (edad, escuela, amigos).

  • Personajes favoritos o mascotas.

4. Diseña una portada llamativa

Incluye:

  • Título creativo («Mi libro mágico de aventuras», «Las actividades de Valentina», etc.)

  • Nombre del niño

  • Ilustraciones coloridas

  • Tu logo, si es para comercializar

5. Imprime con calidad

Una vez que tengas listo el diseño, es momento de imprimir. Aquí en Impresión Total te ayudamos a elegir:

  • Tipo de papel: recomendamos papel grueso (bond 90 o couché mate 115 g) para que los niños puedan colorear sin que se traspase.

  • Encuadernado: espiralado o engomado, ideal para que sea fácil de usar.

  • Tamaño: A4 o tamaño carta son los más cómodos para los pequeños.

6. Opcional: añade extras

  • Stickers

  • Página de logros (para pegar medallas o estrellas)

  • Portada plastificada para mayor durabilidad

¿Y si quiero vender mis libros?

¡Excelente idea! Muchos emprendedores están creando productos educativos personalizados. Si estás pensando en lanzar tu línea de libros de actividades, te ayudamos con tirajes pequeños, impresión bajo demanda, o ediciones a gran escala.

Los libros de actividades personalizados son una forma divertida y efectiva de motivar a los niños a aprender jugando. Ya sea que los hagas como regalo, material didáctico o producto comercial, en Impresión Total estamos listos para ayudarte a convertir tu idea en realidad.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Cómo hacer un periódico escolar
Cómo hacer un periódico escolar 1024 1024 Carol

Cómo hacer un periódico escolar

Un periódico escolar es una excelente herramienta para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión escrita de los estudiantes. Además, fortalece la comunicación dentro de la comunidad educativa y ofrece un espacio para destacar logros, eventos y opiniones. En Impresión Total, te compartimos esta guía paso a paso para ayudarte a crear un periódico escolar desde cero y llevarlo hasta su impresión profesional.

1. Define el propósito y la audiencia

Antes de comenzar, responde estas preguntas:

  • ¿Qué objetivos tiene el periódico? ¿Informar, entretener, educar?

  • ¿A quién va dirigido? ¿Estudiantes, profesores, padres, toda la comunidad?

Esto te ayudará a definir el tono, el contenido y el diseño adecuado.

2. Forma un equipo editorial

Un periódico escolar necesita organización. Estos son algunos roles clave:

  • Editor general: coordina al equipo y revisa el contenido.

  • Redactores: escriben artículos y reportajes.

  • Diseñador gráfico: maqueta el periódico.

  • Fotógrafos: capturan imágenes de eventos escolares.

  • Corrector de estilo: revisa ortografía y gramática.

También puedes sumar ilustradores, caricaturistas o columnistas invitados.

3. Elige las secciones

Organiza el contenido en secciones claras. Algunas ideas:

  • Noticias del colegio

  • Entrevistas a estudiantes o docentes

  • Opinión y cartas al editor

  • Cultura y arte (reseñas, poesía, historietas)

  • Deportes escolares

  • Ciencia y tecnología

  • Juegos y pasatiempos

Esto hará que el periódico sea más interesante y fácil de leer.

4. Planifica los contenidos

Haz una lluvia de ideas sobre los temas de cada sección y asigna a cada redactor. Define también una fecha límite para entrega de textos y fotografías. Utilizar un calendario editorial facilitará este proceso.

5. Redacta y corrige

Anima a los redactores a escribir con claridad y creatividad. Luego, pasa los textos por una revisión ortográfica y de estilo. Es fundamental garantizar la calidad antes de pasar a diseño e impresión.

6. Diseña el periódico

Puedes usar herramientas como Canva, Publisher, InDesign o incluso Google Docs para maquetar el periódico. Algunos consejos:

  • Usa columnas para facilitar la lectura.

  • Acompaña los textos con imágenes de buena calidad.

  • Mantén una paleta de colores y tipografía coherente.

  • Agrega el logo de la escuela y datos de contacto.

En Impresión Total, podemos ayudarte a ajustar el diseño para que el producto final sea profesional y atractivo.

7. Imprime tu periódico escolar

Una vez listo el archivo, es momento de imprimir. Considera lo siguiente:

  • Tamaño: comúnmente se usa tabloide o carta.

  • Tipo de papel: bond para interiores, couché para portadas.

  • Tiraje: cuántos ejemplares necesitas.

  • Frecuencia: ¿mensual, bimestral, trimestral?

En Impresión Total te asesoramos en cada paso para lograr la mejor calidad al mejor precio. Ofrecemos opciones de impresión digital y offset, dependiendo de tu presupuesto y volumen.

8. ¡Difúndelo!

Entrega el periódico en físico o crea también una versión digital (PDF o blog). Puedes compartirlo por correo, redes sociales o subirlo al sitio web del colegio.

Crear un periódico escolar es una experiencia enriquecedora para toda la comunidad educativa. Con planificación, creatividad y apoyo profesional en impresión, puedes lograr una publicación que sea motivo de orgullo.

En Impresión Total, estamos listos para ayudarte a imprimir tu primer (o próximo) número con la calidad que se merece.

¿Listos para empezar tu periódico escolar? ¡Contáctanos y te asesoramos sin compromiso!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.