• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Etiquetadas :

Claves en la preparación de tipografías para impresión

Claves en la preparación de tipografías para impresión 1024 1024 Carol

Claves en la preparación de tipografías para impresión

Cuando trabajamos en proyectos de impresión, la correcta preparación de las tipografías es clave para garantizar resultados profesionales y evitar errores inesperados. Aquí te compartimos algunos aspectos esenciales que debes considerar. Quédate y descubre las claves e la preparación de tipografías para impresión.

1. Convertir a contornos

Uno de los errores más comunes en impresión es el uso de fuentes sin incrustar o sin convertir a contornos. Para evitar problemas de compatibilidad o sustitución de tipografías, siempre convierte el texto en vectores (en Illustrator, esto se hace con Crear contornos). Así te aseguras de que la tipografía se imprimirá tal como la diseñaste.

2. Usar tipografías de alta calidad

Las tipografías gratuitas pueden ser una opción atractiva, pero no todas están bien diseñadas para impresión. Opta por fuentes profesionales que tengan una buena construcción y espaciado adecuado para asegurar una lectura clara y sin distorsiones.

3. Revisar el tamaño y el peso de la tipografía

Para impresión, las tipografías demasiado delgadas pueden perder visibilidad o romperse en la impresión. Asegúrate de que los tamaños sean adecuados (generalmente, no menos de 6 pt para textos impresos en alta calidad) y que los pesos sean suficientes para mantener la legibilidad.

4. Cuidar el espaciado y el interlineado

El espaciado entre letras (kerning) y líneas (leading) es crucial para una lectura cómoda. Ajusta estos valores dependiendo del tipo de impresión y el soporte en el que se imprimirá. Demasiado espaciado puede hacer que el texto se vea fragmentado, mientras que muy poco puede dificultar la lectura.

5. Comprobar los colores y el modo de impresión

Si utilizas tipografía en color, asegúrate de que los valores de color estén correctamente configurados en CMYK para impresión en offset o en RGB si es impresión digital. Evita el uso de negros compuestos en textos pequeños para que la impresión sea nítida y sin exceso de tinta.

6. Hacer pruebas de impresión

Antes de enviar un archivo final a impresión, realiza pruebas en una impresora de calidad para verificar cómo se verán las tipografías en el resultado final. Esto te permitirá detectar problemas de legibilidad y hacer ajustes si es necesario.

7. Empaquetar archivos y fuentes

Si tu archivo incluye tipografías que no han sido convertidas a contornos, es recomendable empaquetarlas junto con el diseño para evitar problemas de sustitución en otro equipo. Programas como Adobe InDesign y Illustrator tienen la opción de empaquetar archivos para incluir todas las fuentes y elementos gráficos necesarios.

Siguiendo estos consejos, te asegurarás de que tus diseños impresos luzcan exactamente como los imaginaste. La correcta preparación de tipografías no solo mejora la estética del proyecto, sino que también garantiza una producción sin contratiempos.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.