• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Etiquetadas :

Día Mundial de la Radio

sintonia del tiempo -impresiontotal.es
La sintonía del tiempo 1024 683 Carol

La sintonía del tiempo

Hoy celebramos el Día Mundial de la Radio, una ocasión especial para sumergirnos en el fascinante mundo de las ondas sonoras que han sido compañía y testigo de innumerables momentos a lo largo de la historia. Mientras reflexionamos sobre la evolución de la radio, no podemos evitar trazar paralelismos con otra invención revolucionaria: la imprenta.

El surgimiento de las ondas que conquistaron el aire

A principios del siglo XX, la radio emergió como un medio de comunicación que conectaba a personas de todo el mundo. Desde las primeras transmisiones de radio hasta la era actual de podcasts y transmisiones en línea, la radio ha sido un puente auditivo que ha llevado información, entretenimiento y música a hogares, automóviles y lugares de trabajo.

Un vínculo inesperado: la imprenta y la radio

Si bien la imprenta y la radio son invenciones que surgieron en épocas diferentes, comparten un propósito fundamental: democratizar la información. La imprenta, inventada por Johannes Gutenberg en el siglo XV, permitió la reproducción masiva de libros y documentos, llevando el conocimiento a las masas de una manera antes inimaginable. De manera similar, la radio, al transmitir información a través del éter, rompió barreras y acercó al mundo de una manera nunca antes experimentada.

La palabra impresa y la palabra hablada: dos formas de comunicación, un mismo objetivo

La imprenta y la radio han demostrado ser poderosas herramientas para dar voz a las ideas y fomentar la conexión humana. Mientras que la imprenta se destaca por la permanencia y la portabilidad de las palabras impresas, la radio se sumerge en el aquí y ahora, capturando la emoción y la autenticidad del momento.

Impresión Total Alicante: uniendo tecnologías para contar historias

En Impresión Total Alicante, celebramos la convergencia de la imprenta y la radio como dos formas complementarias de comunicación. Desde la impresión de material promocional hasta la creación de anuncios radiofónicos, estamos comprometidos en ayudar a que sus historias lleguen a la audiencia de manera impactante y memorable.

Este Día Mundial de la Radio, reflexionemos sobre la forma en que la imprenta y la radio han transformado la manera en que compartimos ideas y conectamos con el mundo que nos rodea. En Impresión Total Alicante, seguimos comprometidos en brindar soluciones de impresión que complementen y realcen su presencia en todos los canales de comunicación.

Sintonicemos juntos la historia, la impresión y la radio, ¡porque cada palabra cuenta en el vibrante espectro de la comunicación!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Día Mundial de la Radio 150 150 Carol

Día Mundial de la Radio

La radio es un medio de comunicación que surgió en 1924, y que, entre otras cosas, sirve como soporte publicitario. Es una forma de realizar publicidad de manera muy extendida en diversas zonas geográficas.

Las principales ventajas de publicitar en la radio son las siguientes:

  • Es económico. En televisión los costes publicitarios son mucho más elevados.
  • Movilidad de los anuncios. Es decir, muchas personas viajan a diario y van escuchando la radio en sus desplazamientos. Es una forma de publicitarte y que tus productos o servicios vayan allá donde vayan tus clientes potenciales.
  • No hay cambios de emisora cuando hay publicidad. Los oyentes no cambian de emisora cuando dan los anuncios publicitarios, por lo que son escuchados en el momento que se transmiten Sin embargo, en la televisión, cuando llega el espacio publicitario, los telespectadores cambian de cadena.
  • Publicidad segmentada geográficamente. Los anuncios en radio suelen estar segmentados geográficamente por lo que te ayuda a destinar el anuncio al público que quieras acceder.

En radio existen tres formas publicitarias diferentes.

  • Las cuñas. Es la más conocida. Son los anuncios que se producen entre los diferentes programas y el precio varía en función de su duración y de las veces que se repita. Si quieres que sea efectiva es necesario que se repita varias veces.
  • Espacios publicitarios. El locutor del programa suele promocionar el producto durante el propio programa radiofónico.
  • Se hace referencia a los anuncios que emite el interlocutor.

Si quieres que tu publicidad en la radio sea efectiva debes grabar tu publicidad con calidad ya que la manera de percibir tu anuncio es únicamente  a través del oído, con una voz clara y sin ruidos de fondo. Además, debes ser original, ya que no puedes utilizar elementos visuales, y debes captar la atención de tus oyentes.

Para realizar una buena cuña, debe durar unos 30 segundos. Para emitirla, elige las emisoras con mayor audiencia, esto no incrementa el coste del anuncio, pero si será crucial para que llegue al máximo número de oyentes. Asimismo, cuanto más repitas el anuncio, más probabilidades habrá de que haya sido escuchado. Finalmente, puedes elegir el programa radiofónico en el que quieres que se escuche, y, con ello, estarás eligiendo el tipo de oyentes, por franja de edad, por gustos, o por sexos que quieres que escuche tu anuncio.

Muy importante, debes saber que:

  • La radio siempre está al lado de quién la necesita. En 2020 surgió como una necesidad de comunicación para el oyente, ya que, juega un papel importante porque es acompañante en la soledad, y, es un canal abierto en el que cualquiera puede participar y hacer que se escuche su voz. De este modo, la radio conecta a las personas, y sólo lo consigue este medio de comunicación. Es un medio que se encuentra en constante evolución adaptándose a las nuevas tecnologías. De esta forma, las emisoras se han adaptado y evolucionado, llegando a crear su propias apps, para que cualquier persona con conexión y móvil pueda acceder a un mundo infinito de entretenimiento y de actualidad, en cualquier parte, además de, escuchar sus programas preferidos sea la hora que sea.
  • Es un medio asequible y rentable para campañas publicitarias. Es el más rentable en cuanto a retorno e inversión ya que la presión publicitaria es grande y la capacidad de impactar en la audiencia es notoria. Las cuñas, como ya hemos indicado antes, son baratas y sencillas de grabar, y, proporcionan gran visibilidad a la marca. 
  • Cliente fiel. Es un altavoz del sentir de la sociedad, y es un medio que se manifiesta como un canal adecuado para la formación de la opinión pública. La radio mantiene su tono y conoce muy bien a su oyente, y, les ofrecen lo que quieren oír. Por ello fidelizan muy bien a su audiencia y se muestran como targets muy interesantes para que las marcas muestren su publicidad y sus mensajes. Por otra parte, los locutores de radio cuentan con un alto prestigio entre los oyentes de sus programas, y tienen credibilidad. La mejor manera de seducir a tu audiencia es asociarse con algún locutor para que lancen los beneficios de tus productos. ¡Verás los resultados!

 

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.