• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Etiquetadas :

qué es una imagen vectorial

Imagen mapa bits e imagen vectorial
Diferencia entre imagen de mapa de bits e imagen vectorial 1024 1024 Carol

Diferencia entre imagen de mapa de bits e imagen vectorial

Cuando llega el momento de preparar un diseño para imprimir —ya sea una lona publicitaria, una tarjeta de presentación o una camiseta personalizada— una de las dudas más comunes entre clientes y diseñadores es:
👉 ¿Qué tipo de imagen debo usar: mapa de bits o vectorial? 

En Impresión Total trabajamos todos los días con diferentes tipos de archivos, y sabemos que este detalle puede marcar una diferencia enorme en el resultado final. Por eso, en este post te explicamos de forma clara y práctica cuál es la diferencia entre imágenes raster y vectoriales, cuándo usar cada una y por qué es tan importante saberlo si quieres que tus impresiones se vean espectaculares. Quédate con Impresión Total y descubre la diferencia entre imagen de mapa de bits e imagen vectorial.

🧩 ¿Qué es una imagen de mapa de bits?

Una imagen de mapa de bits (también llamada rasterizada) está compuesta por miles o millones de píxeles, que son pequeños cuadrados de color que, en conjunto, forman la imagen. Cada píxel contiene información sobre el color en ese punto específico de la imagen.

📌 Características principales:

  • Gran detalle: ideales para representar fotografías, sombras y degradados.

  • Dependencia de la resolución: si la imagen se amplía demasiado, se notan los píxeles (efecto de imagen borrosa o «pixeleada»).

  • 📁 Formatos comunes: JPG, PNG, GIF, BMP, TIFF, PSD.

📷 Ejemplo práctico:

Imagina una fotografía tomada con tu celular. Esa imagen está compuesta por millones de píxeles. Si la imprimes en un tamaño pequeño, se verá nítida. Pero si intentas ampliarla para una lona de 3×2 metros, probablemente perderá calidad.

✒️ ¿Qué es una imagen vectorial?

A diferencia de las imágenes rasterizadas, las imágenes vectoriales están compuestas por trazos, líneas, curvas y formas geométricas definidos mediante fórmulas matemáticas. Esto les permite escalarse infinitamente sin perder definición.

📌 Características principales:

  • Escalabilidad infinita: puedes aumentar su tamaño a lo que quieras sin perder calidad.

  • Archivos ligeros: suelen pesar menos que las imágenes de alta resolución.

  • No aptas para fotos realistas: no pueden mostrar texturas o detalles fotográficos complejos.

  • 📁 Formatos comunes: AI (Adobe Illustrator), SVG, EPS, PDF (si está vectorizado), CDR (CorelDRAW).

📷 Ejemplo práctico:

Un logotipo diseñado en Illustrator puede ser usado en una tarjeta de presentación o en un espectacular de carretera, y siempre se verá perfectamente nítido. Eso es porque no depende de píxeles, sino de vectores que se recalculan según el tamaño.

🖨️ ¿Y para impresión, cuál es mejor?

La respuesta depende del tipo de proyecto:

Tipo de impresión Imagen recomendada ¿Por qué?
Tarjetas de presentación, volantes Vectorial + mapa de bits Logotipos vectoriales + fotos en alta resolución.
Lonas, viniles, señalética Vectorial Necesitan ampliación sin perder calidad.
Fotografías, cuadros, posters artísticos Mapa de bits El detalle y color de las fotos solo puede lograrse con píxeles.
Camisetas, bordados, serigrafía Vectorial Facilita la separación de colores y el trabajo en máquinas.

⚠️ Ojo con la resolución: el error más común

Uno de los errores más frecuentes es enviar imágenes de mapa de bits en baja resolución. Una imagen de 72 dpi (puntos por pulgada), que se ve bien en pantalla, puede verse borrosa o pixelada al imprimir.

🧠 Recomendación básica:

Siempre que trabajes con imágenes rasterizadas para impresión, procura que estén en 300 dpi y al tamaño final en el que se van a imprimir.

💡 Consejo de expertos: combina lo mejor de ambos mundos

En muchos diseños profesionales se combinan elementos vectoriales y de mapa de bits:

  • ✅ Logotipos y textos en vector.

  • ✅ Imágenes o fotografías en mapa de bits, pero en alta resolución.

  • ✅ Todo ensamblado en un programa de diseño como Illustrator, CorelDRAW o InDesign.

Esto garantiza flexibilidad, buena calidad de impresión y archivos óptimos para cualquier formato.

🧰 ¿Cómo saber si tu archivo es vectorial o de mapa de bits?

Aquí van unos tips rápidos:

  • Si haces zoom y el archivo se ve borroso, es mapa de bits.

  • Si haces zoom y las líneas se ven perfectamente definidas, es vectorial.

  • Si lo abres en Illustrator o Corel y puedes editar cada forma, es vector.

  • Si viene de Photoshop, casi siempre es mapa de bits (aunque puede tener texto o formas en vectores).

🤝 En Impresión Total te ayudamos

¿Tienes dudas sobre si tu diseño es apto para impresión? ¿Quieres convertir tu logotipo a vector o necesitas asesoría para preparar tus archivos? ¡Estamos aquí para ayudarte!

✨ En Impresión Total revisamos tus archivos sin costo y te orientamos para que tu impresión quede perfecta desde el primer intento.

¿Tienes un proyecto en mente? Escríbenos y cuéntanos qué necesitas imprimir. Juntos hacemos que tu idea tome forma con calidad profesional.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.