• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Etiquetadas :

tipografía

Lettering -impresiontotal.es
Introducción al lettering 1024 683 Carol

Introducción al lettering

 

Bienvenidos a nuestro blog de Impresión Total, donde exploramos el fascinante mundo del diseño y la creatividad. En esta ocasión, nos sumergiremos en el universo del lettering, una forma artística de expresar palabras de manera visualmente impactante. Si eres un principiante entusiasmado por explorar nuevas habilidades creativas, ¡estás en el lugar correcto!

¿Qué es el lettering?

El lettering es el arte de dibujar letras a mano de manera única y estilizada. A diferencia de la tipografía, que se refiere al diseño de letras impresas, el lettering implica crear letras de forma artística, permitiéndote experimentar con estilos, formas y detalles.

Pasos para empezar con el lettering:

  1. Sumérgete en la inspiración: Antes de tomar papel y lápiz, busca inspiración en redes sociales como Instagram o Pinterest. Explora diferentes estilos de lettering para descubrir cuál te atrae más.
  2. Adquiere los materiales básicos: Comienza con materiales básicos como papel de calidad, lápices y rotuladores. Con el tiempo, podrás invertir en herramientas más especializadas, pero para empezar, lo simple funciona bien.
  3. Aprende las bases del lettering: Familiarízate con los conceptos básicos, como trazos ascendentes y descendentes, proporciones y la anatomía de las letras. Practica las líneas rectas y curvas para ganar confianza en tu trazo.
  4. Escoge tu estilo: Descubre tu estilo personal. Puedes optar por lettering clásico, moderno, brush lettering, o incluso combinar varios estilos. La clave está en experimentar y encontrar lo que te resulte más gratificante.
  5. Practica regularmente: La práctica constante es esencial para mejorar. Dedica tiempo diario a tus ejercicios de lettering. Además, lleva un cuaderno de práctica para realizar bocetos y experimentar con nuevos estilos.
  6. Explora herramientas digitales: A medida que te vuelvas más cómodo, puedes explorar herramientas digitales como tabletas gráficas y programas de diseño. Esto ampliará tus posibilidades y te permitirá experimentar con efectos y estilos más avanzados.
  7. Participa en comunidades y cursos: Únete a comunidades de lettering en línea para obtener retroalimentación y consejos. También considera tomar cursos en línea o locales para aprender técnicas más avanzadas de la mano de expertos.

El lettering es una forma emocionante de expresar tu creatividad a través de las palabras. Con paciencia, práctica y dedicación, podrás crear piezas impresionantes. ¡Así que toma tus herramientas y comienza tu viaje en el maravilloso mundo del lettering! ¡Buena suerte, principiante creativo!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

La creatividad encuentra su hogar con nosotros Carol

La creatividad encuentra su hogar con nosotros

la impresion da vida a tu proyecto - impresiontotal.es

¡Saludos a los entusiastas de la creatividad en Impresión Total! En este post, exploraremos cómo en Impresión Total no solo imprimimos, sino que también brindamos un hogar a la creatividad. Descubre cómo nuestras últimas innovaciones y enfoques únicos están transformando la impresión en una experiencia creativa incomparable.

Impresión tipográfica: dando vida a las palabras

La tipografía es un arte en sí misma. En Impresión Total, entendemos el poder de las palabras y cómo presentarlas de manera única puede hacer que un mensaje resuene más fuerte. Desde fuentes clásicas hasta diseños tipográficos personalizados, cada palabra cuenta una historia visual.

Impresión con efectos lumínicos: jugando con la luz

¿Por qué conformarse con lo ordinario cuando puedes destacar con luz? Nuestra impresión con efectos lumínicos agrega un toque mágico a tus materiales impresos. Desde resaltar elementos clave hasta crear impresiones que brillan en la oscuridad, en Impresión Total jugamos con la luz para crear impacto visual.

Diseño de envases que cuentan historias

Un producto no es solo un producto; es una historia. Nuestro diseño de envases va más allá de lo estético para contar la narrativa de tu marca. Desde la elección del color hasta el diseño gráfico, cada envase cuenta una historia que los clientes recordarán.

Impresión en materiales inusuales: creatividad sin límites

No hay límites para la creatividad en Impresión Total. Desde imprimir en madera hasta materiales reciclados, exploramos opciones inusuales para que tus impresiones destaquen. La innovación no solo está en lo que imprimimos, sino también en cómo lo hacemos.

Impresión participativa: invita a tus clientes a crear

La creatividad no tiene por qué ser un viaje solitario. Con la impresión participativa, invitamos a tus clientes a ser parte del proceso creativo. Desde encuestas de diseño hasta concursos de arte, en Impresión Total creamos experiencias que involucran y conectan a tu audiencia.

Conclusión: donde cada impresión es una obra maestra única

En Impresión Total, estamos comprometidos a convertir cada impresión en una obra maestra única. Desde la elección de tipografías hasta efectos lumínicos, cada detalle importa. ¡Conéctate con nosotros y descubre cómo hacemos de cada impresión una expresión artística inolvidable!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Crear cartas de restaurantes Carol

Crear cartas de restaurantes

Crear cartas de restaurantes - Impresiontotal.com

En el competitivo mundo de la gastronomía, la presentación es clave, y esto va más allá de los platos servidos en la mesa. La carta de un restaurante es una ventana al alma culinaria de tu negocio, y su diseño desempeña un papel fundamental en la impresión que dejas en tus comensales. En este post, te sumergiremos en el emocionante mundo del diseño de cartas de restaurantes, compartiendo consejos y trucos para crear un menú que no solo abra el apetito, sino que también refleje la identidad y la esencia de tu establecimiento.

1. Identidad Visual Coherente: El diseño de la carta debe ser una extensión natural de la identidad visual de tu restaurante. Utiliza colores, fuentes y elementos gráficos que se alineen con el estilo y la atmósfera de tu establecimiento. La coherencia visual genera una experiencia unificada y profesional para tus clientes.

2. Organización Intuitiva: La estructura de la carta es esencial. Organiza los platos de manera lógica y fácil de seguir, agrupándolos por categorías como entradas, platos principales, postres, etc. Una estructura clara ayuda a los comensales a navegar sin esfuerzo por tus opciones gastronómicas.

3. Fotografía Apetitosa: Las imágenes bien compuestas de tus platos pueden ser una herramienta poderosa para despertar el apetito de los clientes. Utiliza fotografías de alta calidad que capturen la textura, los colores y la presentación de tus platos más destacados. Sin embargo, asegúrate de que las imágenes sean realistas y representativas de lo que se servirá en la mesa.

4. Descripciones Atractivas: Las descripciones de los platos deben ser evocadoras y seductoras. Utiliza palabras y adjetivos que describan los sabores y las texturas de manera tentadora. Ayuda a los comensales a imaginar la experiencia de cada plato y a tomar decisiones informadas.

5. Tipografía Legible: Elige fuentes legibles y de fácil lectura para el texto de la carta. Evita fuentes demasiado ornamentadas o estilizadas que puedan dificultar la lectura. La claridad es esencial para que los clientes puedan disfrutar de la selección de platos sin problemas.

6. Menú Sostenible: Si tu restaurante se enorgullece de su compromiso con la sostenibilidad, considera la posibilidad de incluir detalles sobre ingredientes locales, métodos de cultivo responsables o prácticas ecológicas en el diseño de la carta. Esto puede destacar los valores de tu negocio y resonar con los comensales conscientes del medio ambiente.

7. Espacio en Blanco: No subestimes el poder del espacio en blanco en el diseño. Un diseño equilibrado y con suficiente espacio en blanco permite que los platos respiren en la página y evita que la carta se sienta abrumada. Además, facilita la lectura y la navegación.

8. Toque Personal: Considera la posibilidad de agregar toques personales, como una breve historia sobre el origen de tu restaurante, anécdotas sobre platos emblemáticos o mensajes del chef. Esto puede crear una conexión más profunda con tus clientes y dar un toque distintivo a tu carta.

En última instancia, el diseño de la carta de un restaurante es una forma de comunicación visual que influye en la experiencia de los comensales. Al prestar atención a los detalles y aplicar principios de diseño efectivos, puedes crear una carta que no solo informe sobre los platos, sino que también cuente una historia cautivadora sobre tu establecimiento. ¡Diseña con pasión y crea una experiencia culinaria que dejará a tus clientes ansiosos por volver por más!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Branding y logotipos 150 150 Carol

Branding y logotipos

El Branding y la Creación de un Logotipo Efectivo para una Empresa

El branding es un elemento crucial en la estrategia de cualquier empresa para construir una identidad única y perdurable en la mente de sus clientes. Se trata del proceso de crear una imagen, una personalidad y una percepción asociada a la marca, que resuene con el público objetivo y fomente una conexión emocional. Uno de los pilares fundamentales del branding es el logotipo, una representación gráfica que se convierte en el símbolo distintivo de la empresa.

¿Qué es un logotipo efectivo?

Un logotipo efectivo es aquel que comunica rápidamente la esencia de la marca, es memorable, versátil, atemporal, y capaz de transmitir los valores y mensajes clave de la empresa. Para crear un logotipo efectivo, es esencial seguir estos pasos:

1. Investigación y definición de la marca: Antes de comenzar el proceso de diseño, es importante entender a fondo la misión, visión, valores y personalidad de la empresa. Se deben conocer también los atributos que hacen que la marca sea única en su sector y comprender a la audiencia objetivo.

2. Simplicidad y originalidad: Un logotipo efectivo se caracteriza por su simplicidad y originalidad. Evitar el exceso de elementos y detalles innecesarios. Un diseño simple es más fácil de recordar y se adapta mejor a diferentes plataformas.

3. Versatilidad: El logotipo debe ser aplicable en diferentes formatos y tamaños, tanto en impresiones pequeñas como en gigantografías, manteniendo su legibilidad y impacto visual.

4. Elección de colores y tipografía: Los colores y la tipografía deben estar en línea con la personalidad y la identidad de la marca. Seleccionar una paleta de colores que transmita los valores y emociones deseados, y elegir una tipografía legible y acorde con el estilo de la empresa.

5. Evitar tendencias pasajeras: Aunque es importante estar al tanto de las tendencias actuales, el logotipo debe ser atemporal y no estar sujeto a modas pasajeras. Un diseño que perdure a lo largo del tiempo evita la necesidad de cambios frecuentes que pueden confundir a los clientes.

6. Pruebas y feedback: Una vez creado el logotipo, es crucial realizar pruebas con el público objetivo y recopilar feedback. Esto permitirá ajustar detalles y asegurarse de que el logotipo tiene el impacto deseado.

7. Protección de la marca: Una vez que el logotipo es finalizado, es importante protegerlo mediante su registro legal para evitar su uso no autorizado por terceros y salvaguardar la integridad de la marca.

Beneficios de un logotipo efectivo:

Un logotipo efectivo conlleva una serie de beneficios para una empresa, entre ellos:

1. Reconocimiento de marca: Un logotipo bien diseñado aumenta la visibilidad y el reconocimiento de la marca, lo que ayuda a establecer una presencia sólida en el mercado.

2. Confianza y credibilidad: Un logotipo profesional y coherente genera confianza en los consumidores, ya que transmite la idea de una empresa confiable y estable.

3. Diferenciación: Un logotipo único y distintivo permite diferenciarse de la competencia y destacar en la mente del consumidor.

4. Recordar y fidelización: La simplicidad y originalidad de un logotipo efectivo facilitan que se recuerde, lo que contribuye a la fidelización de clientes y a que estos se conviertan en embajadores de la marca.

En resumen, el branding y la creación de un logotipo efectivo son aspectos cruciales para construir una identidad sólida y perdurable en el mercado. Un logotipo bien diseñado es la cara visible de la empresa y juega un papel fundamental en la conexión emocional con los clientes y en el éxito a largo plazo del negocio.

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

¿Qué tipografía utilizar? 150 150 Carol

¿Qué tipografía utilizar?

Elegir el tipo de letra adecuado para tu imagen, es complicado e importante. Lo ideal sería no utilizar más de dos tipografías diferentes.

Para seleccionar la tipografía que más se adapte, deberíamos tener unos conocimientos previos, en lugar de, entrar al menú de nuestro programa de diseño e ir probando.

Las tipografías expresan, y, por supuesto, son la voz del texto. Es decir, independientemente del significado de las palabras que formen, comunican. Existen dos tipos de tipografías que se agrupan en formales e informales. Las tipografías formales son las que se utilizan para establecer un sentido de autoridad. Complementan el diseño y no llaman la atención por sí mismas y facilitan la lectura. Algunas de las que se utilizan por ejemplo en el ámbito sanitario, folletos educativos o sector inmobiliario son: Century, Expanded, Georgia, Geo Sans Light, Palatino, Schoolbook.

Por otro lado, las tipografías informales son las que aparecen en la publicidad para discotecas, restaurantes, bares, pubs, parques temáticos, etc. Se caracterizan porque son fuentes más divertidas y dan impresión de informalidad. El objetivo es que esta

tipografía de la sensación de ocio y diversión. Algunas de estas son: Amperzand, Bolton, CAC Pichi, Coney, Island, Larry.

Según el escritor francés Maximilien Vox la clasificación de las tipografías se hace por la diversidad de los elementos que componen la letra como son el asta, la gracia o el remate.

Las habituales fuentes Verdana o Georgia se diseñaron para su reproducción en pantalla. Otras como la Times New Roman, fueron diseñadas para compensar con su dibujo la impresión deficiente de una rotativa antigua. La FS Renaissance en cambio, se diseñó pensando en imprimirse en tamaños grandes.

En proyectos muy puntuales y concretos es suficiente con utilizar tres tipos de tipografía, una con familia de palo seco, otra con remates y una con un poco más de personalidad para recursos. Debes buscar el contraste, y evitar el combinar dos fuentes que se parezcan bastante.

Finalmente, en tu programa Adobe comprueba las opciones Open Type, ya que es donde puedes sacar el máximo rendimiento de la tipografía seleccionada y ver como pueden ser versalitas, numerales, de estilo antiguo, ligaduras, etc.

Tras estos consejos de tipografía, te damos el último, haz una prueba impresa para ver cómo queda y si la fuente elegida cumple con tus expectativas. También puedes solicitar asesoramiento en Impresión Total, con su amplia experiencia podrán asesorarte con todas las dudas que te puedan llegar a surgir.

Impresión Total cuenta con un equipo joven, renovado y cualificado para que todos tus trabajos sean diseñados, realizados o impresos de la mejor manera posible. El equipo de Impresión Total te ofrece la máxima calidad disponible en el mercado y la mayor rapidez que jamás nadie pueda ofrecerte. Te entregamos tus productos en un abrir y cerrar de ojos, sin alterar la calidad final del producto. Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso pre y post impresión.

Todos los clientes que prueban a trabajar con nosotros, repiten. ¿Serás tú el siguiente?

Abiertos 24 horas de los 7 días de la semana.

Contacta aquí con nosotros o llama al 900720319 o envíanos un Whatsapp 669636801 al o un email a hola@impresiontotal.com

Errores comunes cuando envías una impresión 150 150 Carol

Errores comunes cuando envías una impresión

En algún momento hemos enviado a nuestra imprenta algún trabajo que no ha salido impreso como esperábamos debido a un error al enviar el archivo. Seguro que te ha pasado. Esto ralentiza tu trabajo, y, quizás, llegue a generar estrés al propio cliente.

En Impresión Total Blog te explicamos los erros más comunes que hemos cometido alguna vez al enviar un archivo a nuestra imprenta y cómo evitarlos.

Ortografía

Lo primero de todo y muy importante es la ortografía, ya que muchas veces con las prisas enviamos un documento a la ligera sin revisarlo y nos encontramos una vez que ya está impreso, que tiene muchas faltas de ortografía. Si no contratas a un profesional para que reviste tu trabajo, hazlo tú mismo, o solicita el servicio en la propia imprenta por si tienen contratado a un especialista en comunicación y pueden revisártelo. Es muy importante para evitar imprimir el trabajo dos veces y perder tiempo y dinero.

Tipografía

Es muy importante que la tipografía que utilices al menos sea de tamaño 8 para que su legibilidad no sea dificultosa, de este modo, el  tamaño del texto debe ajustarse al del papel. Recuerda, cuanto más grande sea el papel, más grande tendrá que ser la tipografía.

A la hora de seleccionar una tipografía concreta, debes pensar qué es lo que quieres transmitirle a tu público. En Impresión Total te recomendamos que sea de fácil lectura, y que elijas una tipografía limpia y clara.

Tamaño

Es muy importante tener en cuenta siempre, el tamaño de impresión. Debes elegir el mismo tamaño en tu archivo que el tamaño en el que lo quieras imprimir, así, se evitarán posibles problemas a la hora de adaptar los textos, la sangría, las propias imágenes que no se muevan de donde quieras que estén ubicadas, o, incluso, los márgenes.

Márgenes

Es muy importante que dejes márgenes para evitar que a la hora de realizar su impresión se corten elementos importantes, quedándose los textos cortados. Te recomendamos que al menos dejes 3 milímetros de distancia, siendo recomendable, incluso, 5 milímetros a cada lado. Así, nos aseguraremos que no se cortará el texto ni ningún elemento a la hora de imprimir.

Calidad de impresión

La calidad es muy importante en el resultado final. En la gran mayoría de los trabajos será necesaria al menos 150ppp, siendo 300ppp la resolución ideal de imprenta con la que se evitarán los pixelados. En formatos muy grandes, como por ejemplo las lonas publicitarias, se podrá usar una resolución de 150ppp.

Colores

 

Desde Impresión Total te aconsejamos CMYK para realizar una impresión profesional, ya que el modelo RGB se aprecia bien en la pantalla pero a la hora de imprimir suelen presentarse diferencias notables que seguramente empeoren el trabajo.

Este error no puede solventarse desde la imprenta, así que, te recomendamos que te asegures de que tu proyecto se encuentra en CMYK en todo momento.

Si necesitas ayuda o te surge cualquier duda, recuerda que en Impresión Total

estamos para asesorarte. Puedes solicitarnos tu presupuesto sin ningún compromiso. Contacta aquí con nosotros 900 720 319 , o llama al o mándanos un Whatsapp al 669 636 801

En Impresión Total nos gusta acompañar a nuestros clientes en todo el proceso pre y post impresión. Lo más importante es que nuestros clientes se sientan satisfechos con el resultado final de sus productos.

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.