• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Etiquetadas :

impresión

Imprenta online y campañas publicitarias 150 150 Carol

Imprenta online y campañas publicitarias

Las mejores campañas publicitarias son las que tienen una parte digital y otra física. Para la parte física puedes utilizar la imprenta para poder generar el contenido gráfico donde los clientes potenciales puedan conocer el servicio o producto que ofreces. La imprenta online es una buena opción, por la comodidad y facilidad que ofrece. Se ha hecho popular para el impulso de campañas publicitarias ya que permite generar una gran cantidad de imágenes, texto o contenido general para ofrecer la mejor aproximación posible al cliente sobre la empresa o marca que se está impulsando.Imprenta Alicante de Roll up - impresiontotal.com

Las campañas publicitarias están diseñadas para conectar y mejorar la relación entre la empresa y el cliente, además de, obtener nuevos clientes, logrando persuadirlo con estas para que adquiera el servicio o producto que estamos ofreciendo, generando de esta manera, emociones y sensaciones que con cualquier otra experiencia no se pueden obtener.

Cuando lanzamos un producto debemos plantear unos objetivos claros para poder trabajar en función de estos mismos. De esta forma, podremos reconocer los beneficios que nos ofrece la impresión respecto al propósito que tenemos fijado, identificando así las ventabas y desventajas.

¿Cómo hacer publicidad con la impresión?

Podemos realizar campañas publicitarias de diversas maneras, teniendo en cuenta que existen diversos formatos que permiten generar el tipo de contenido específico más adecuado para presentar el producto o servicio para llegar al consumidor y producir el efecto esperado.

Se pueden reconocer varios tipos de soportes de impresión pensados para llamar la atención, bien sea en pequeño o gran formato. Estos pueden ser el flyer, el folleto, el cartel publicitario, el rollup, lonas o gigantografías, diseño tridimensional, banderolas, o rompetráficos entre otros. Gracias a este tipo de formatos es posible realizar diseños que sean muy visibles para que las personas lo puedan ver desde donde se encuentren.

Es muy importante integrar la impresión online para obtener resultados satisfactorios, teniendo en cuenta que, de esta manera, es posible llegar a mucha más gente y lograr cumplir los objetivos que nos hemos fijado. Además, hay que generar las campañas que incluyen formas de presentación de contenido de redes sociales y páginas web.

¿Sabes qué es el «foam»? 150 150 Carol

¿Sabes qué es el «foam»?

¿Conoces el «foam»? El “foam” o cartón pluma es un material versátil con diversidad de aplicaciones y usos. Hoy en Impresión Total blog te explicamos las ventajas y beneficios que obtienes al utilizar el cartón pluma y sus usos más habituales.

Ventajas

El Foam es un material con una alta durabilidad, por ello, es una opción acertada para las impresiones que quieras que duren. Además, es ligero y facilita su transporte, y, puede tener diversos tamaños. Algunos de sus usos más habituales son en photocalls, carteles, fotografías, señales, etc.

La tinta que se utiliza con frecuencia al imprimir sobre cartón pluma son las tintas UV. Es un tipo de tinta muy adhesiva y que se seca rápidamente cuando se expone a la luz ultravioleta. Con ello, se consigue un acabado más suave y profesional. Además, este tipo de tinta es resistente al agua, así que te permite utilizar tus impresiones evitando la preocupación que se estropeen por la humedad.

Usos

Este tipo de impresión tiene muchas utilidades. Como ya hemos indicado antes, se puede utilizar en photocalls, pósteres, pancartas, fotografías, señales, carteles, etc.

Asimismo, es muy común utilizarlo en el ámbito de los eventos, ya que es un material que es excelente para utilizarlo en expositores y stands. Es un material perfecto para emplearlo en diseños y formas en 3D, y en piezas artísticas para que destaquen. También, es una buena opción utilizarlo en telones de fondo de presentaciones.

Por otra parte, puedes utilizarlo en la decoración de tu casa si quieres darle un aspecto único, imprimiendo tus fotos en cartón pluma y colgándolas en tu hogar. Puedes enmarcarlas o colgarlas en las paredes con colgadores, tornillos o cinta adhesiva de doble cara.

Peso y tamaño

Este material está disponible en tamaños de una pieza de hasta 200×300 cm. El foam tiene un peso de tan solo 280 gr/m2, y, por ello, es ligero y fácil de transportar. Otra de sus características es que tiene una gran rigidez.

 

Si necesitas tus productos en foam o cartón pluma, o en cualquier otro material, no dudes en contactar con Impresión Total, nosotros somos tu gran aliado. Contacta ya, o llama al 900720319  o escríbenos un Whatsapp al 669636801.

Una forma de impresión única 150 150 Carol

Una forma de impresión única

¿Conoces la historia de la litografía y para qué se utiliza? Hoy en Impresión Total Blog, te lo contamos todo.

La litografía es la impresión de una placa de piedra o metal a material de papel. Es una forma primitiva de fotograbado que a día de hoy se sigue utilizando en impresión artística e industrial. El aceite y el agua no se mezclan, y, esto hace que, las impresiones se realicen con menos dificultad que con la impresión en relieve. Con esto, las impresiones artísticas son de alta calidad.

Este método de impresión lo inventó Aloys Senefelder en el año 1796.  También se le atribuye el desarrollo de la litografía con fines artísticos y en menor medida para uso comercial. Sin embargo, comenzó a utilizarse mucho antes en China y Japón en el siglo XI.

Este invento fue revolucionario ya que las imágenes podían imprimirse con gran detalle sin la necesidad de planchas ni de sellos.Impresión rapida - impresiontotal.com

Funcionamiento

Su proceso se divide en cuatro pasos. En el primero se dibuja una imagen sobre una plancha de zinc o aluminio con un lapicero graso. Tras ello, la plancha se recubre con una goma, una solución de goma arábiga y agua. Se crea una imagen transferible, que pasará a un papel o a cualquier otra superficie.

Después de aplicar la solución a la placa, se utiliza un rodillo con el que se distribuye de manera uniforme la solución sobre la placa. La goma arábiga y el aceite se transfieren al papel tras esto, creando así una imagen. Finalmente, una vez que el papel se seca, hace que la imagen se estabilice y sea permanente.

Beneficios

Esta técnica permite realizar un gran número de copias de una imagen de manera rápida y sencilla. Además, permite una gran precisión y detalle. Se pueden emplear colores, ya que se mantienen vivos y nítidos.

La tinta grasa hace que cada copia sea única ya que cada copia tiene la firma única del artista e imperfecciones únicas. Por esto, la litografía es el método de impresión preferido y  elegido entre los coleccionistas de arte y los entendidos.

Aplicaciones

La litografía se utiliza en la producción de publicaciones como periódicos, revistas y otro tipo de materiales impresos. Asimismo, se emplea en la impresión comercial, diseño de envases, impresión de libros, entre otros sectores. También se ha utilizado en aplicaciones electrónicas avanzadas como los semiconductores y la microelectrónica.

Impresión Offset vs Digital 150 150 Carol

Impresión Offset vs Digital

En diversas ocasiones hemos oído hablar de la impresión offset y de la impresión digital, pero, ¿sabes en qué se diferencian? Hoy en Impresión Total Blog te explicamos las diferencias existentes y las ventajas e inconvenientes de cada una.

Impresión Offset

Este tipo de impresión fue la primera en llevarse a cabo, y se su funcionamiento consiste en un sistema de impresión indirecto, es decir, la imagen no se imprime directamente en la superficie elegida, sino, a través de unos rodillos de caucho. Este sistema de rodillos funciona acompañados de planchas, que tienen un sistema el cual les permite solo recibir el color en las partes de la imagen que nos interesa. Al final de la  máquina se encuentra un calentador que acelera el secado de la tinta, siendo éste el último paso para alcanzar el resultado final.

Como todo método de impresión, tiene sus ventajas e inconvenientes que te contamos a continuación.

Su principal ventaja es que permite imprimir tiradas muy grandes con un coste económico y una gran calidad y con posibilidad de usar diferentes tipos de tintas especiales (tintas flúor, colores metálicos, etc), y todo tipo de papel.

Los inconvenientes están relacionados con el uso de las tintas ya que se pueden provocar repintes en caso que la tinta no seque bien, no se puede personalizar el diseño en un solo trabajo, sino que tienen que ser todos iguales al primero. Por último, el trabajo final no podemos manipularlo hasta que no pasen unas 24  horas desde la impresión del mismo. Por tanto, hay que tener en cuenta ese tiempo extra que requiere este tipo de impresión.

Impresión Digital 

Por otro lado, la impresión digital es para trabajos a menor escala. Tiene también una gran calidad y efectividad para impresiones de poco volumen. Este tipo de impresión no utiliza planchas de impresión, por lo que el coste de iniciación del proyecto será más bajo. Además, permite utilizar una gran variedad de materiales.

Existen dos tipos de impresoras digitales: impresoras de inyección de tinta e impresoras láser.

La principal ventaja de este modo de impresión es el bajo coste de mantenimiento y adquisición. Es perfecta para trabajos urgentes con una necesidad de manipulación inmediata y con la que se consigue una alta calidad fotográfica y estabilidad de colores a diferencia de la impresión offset. En cambio, los inconvenientes son que aunque tengas grandes tiradas, el coste no se abarata, y a diferencia del offset, tiene una compatibilidad de papeles más limitada y un tamaño de impresión menor.

¿Cuál elegir?

En función del tipo de proyecto que queramos realizar, elegiremos la impresión offset o la impresión digital. Impresión digital - Impresiontotal.comSiempre hay que tener en cuenta para qué está destinado el proyecto y los materiales que vamos a utilizar. También, recuerda que hay que tener en cuenta el tiempo que tenemos disponible para finalizar el proyecto, siendo éste el que más condiciona a las empresas a la hora de escoger un tipo de impresión u otra.

Día Mundial de la Radio 150 150 Carol

Día Mundial de la Radio

La radio es un medio de comunicación que surgió en 1924, y que, entre otras cosas, sirve como soporte publicitario. Es una forma de realizar publicidad de manera muy extendida en diversas zonas geográficas.

Las principales ventajas de publicitar en la radio son las siguientes:

  • Es económico. En televisión los costes publicitarios son mucho más elevados.
  • Movilidad de los anuncios. Es decir, muchas personas viajan a diario y van escuchando la radio en sus desplazamientos. Es una forma de publicitarte y que tus productos o servicios vayan allá donde vayan tus clientes potenciales.
  • No hay cambios de emisora cuando hay publicidad. Los oyentes no cambian de emisora cuando dan los anuncios publicitarios, por lo que son escuchados en el momento que se transmiten Sin embargo, en la televisión, cuando llega el espacio publicitario, los telespectadores cambian de cadena.
  • Publicidad segmentada geográficamente. Los anuncios en radio suelen estar segmentados geográficamente por lo que te ayuda a destinar el anuncio al público que quieras acceder.

En radio existen tres formas publicitarias diferentes.

  • Las cuñas. Es la más conocida. Son los anuncios que se producen entre los diferentes programas y el precio varía en función de su duración y de las veces que se repita. Si quieres que sea efectiva es necesario que se repita varias veces.
  • Espacios publicitarios. El locutor del programa suele promocionar el producto durante el propio programa radiofónico.
  • Se hace referencia a los anuncios que emite el interlocutor.

Si quieres que tu publicidad en la radio sea efectiva debes grabar tu publicidad con calidad ya que la manera de percibir tu anuncio es únicamente  a través del oído, con una voz clara y sin ruidos de fondo. Además, debes ser original, ya que no puedes utilizar elementos visuales, y debes captar la atención de tus oyentes.

Para realizar una buena cuña, debe durar unos 30 segundos. Para emitirla, elige las emisoras con mayor audiencia, esto no incrementa el coste del anuncio, pero si será crucial para que llegue al máximo número de oyentes. Asimismo, cuanto más repitas el anuncio, más probabilidades habrá de que haya sido escuchado. Finalmente, puedes elegir el programa radiofónico en el que quieres que se escuche, y, con ello, estarás eligiendo el tipo de oyentes, por franja de edad, por gustos, o por sexos que quieres que escuche tu anuncio.

Muy importante, debes saber que:

  • La radio siempre está al lado de quién la necesita. En 2020 surgió como una necesidad de comunicación para el oyente, ya que, juega un papel importante porque es acompañante en la soledad, y, es un canal abierto en el que cualquiera puede participar y hacer que se escuche su voz. De este modo, la radio conecta a las personas, y sólo lo consigue este medio de comunicación. Es un medio que se encuentra en constante evolución adaptándose a las nuevas tecnologías. De esta forma, las emisoras se han adaptado y evolucionado, llegando a crear su propias apps, para que cualquier persona con conexión y móvil pueda acceder a un mundo infinito de entretenimiento y de actualidad, en cualquier parte, además de, escuchar sus programas preferidos sea la hora que sea.
  • Es un medio asequible y rentable para campañas publicitarias. Es el más rentable en cuanto a retorno e inversión ya que la presión publicitaria es grande y la capacidad de impactar en la audiencia es notoria. Las cuñas, como ya hemos indicado antes, son baratas y sencillas de grabar, y, proporcionan gran visibilidad a la marca. 
  • Cliente fiel. Es un altavoz del sentir de la sociedad, y es un medio que se manifiesta como un canal adecuado para la formación de la opinión pública. La radio mantiene su tono y conoce muy bien a su oyente, y, les ofrecen lo que quieren oír. Por ello fidelizan muy bien a su audiencia y se muestran como targets muy interesantes para que las marcas muestren su publicidad y sus mensajes. Por otra parte, los locutores de radio cuentan con un alto prestigio entre los oyentes de sus programas, y tienen credibilidad. La mejor manera de seducir a tu audiencia es asociarse con algún locutor para que lancen los beneficios de tus productos. ¡Verás los resultados!

 

Día mundial de Internet seguro 150 150 Carol

Día mundial de Internet seguro

Con el término “ciberseguridad” nos referimos a proteger nuestras computadoras, servidores, dispositivos móviles, las redes, los sistemas electrónicos y los datos de ataques maliciosos. En otras palabras, es la seguridad de la tecnología de la información o de la información electrónica.

  • Recuperación ante desastres y continuidad del negocio. Es la manera en que una organización responde a un incidente de ciberseguridad o a cualquier otro incidente que haga perder los datos o detenga sus operaciones. Las políticas de recuperación indican la forma en que la organización recupera o restaura sus operaciones e información para volver a la misma capacidad operativa que antes del evento. Cuando el negocio continua, emplea “la continuidad del negocio” que es el plan que utiliza para operar sin algunos recursos.
  • Seguridad de red. Proteger una red informática de los intrusos, bien sean atacantes a través de malware o ataques dirigidos.
  • Seguridad de la información. Es la forma de proteger la integridad y la privacidad de los datos, en el almacenamiento y en el tránsito.
  • Seguridad de las aplicaciones. Mantiene el software y los dispositivos libres de amenazas. Si tenemos una aplicación que esté afectada, se podría brindar acceso a los datos que está destinada a proteger. La seguridad eficaz comienza en la etapa de diseño.
  • Seguridad operativa. Procesos y decisiones para manejar y proteger los recursos de datos. Son los permisos que tienen los usuarios para acceder a una red y los procedimientos que determinan cómo y dónde pueden almacenarse o compartirse los datos.
  • Capacitación del usuario final. Si no se cumplen las buenas prácticas de seguridad, cualquier usuario puede introducir accidentalmente un virus. Por ello, es muy importante enseñarles a los usuarios a eliminar los archivos adjuntos sospechosos de un correo electrónico, o a no conectar los USB no identificados, entre otros.

Ciberamenazas.

Las más habituales son tres tipos diferentes:

  • Suelen involucrar la recopilación de información con fines políticos.
  • Delito cibernético. Grupos que atacan los sistemas para obtener beneficios financieros o causar alguna interrupción.
  • Su principal objetivo es debilitar los sistemas electrónicos para causar pánico.

Todo esto suelen conseguirlo a través de métodos muy comunes:

  • Es el software malicioso y es una ciberamenaza muy común utilizado por cibercriminales o hackers para dañar el equipo de un usuario. Generalmente lo hacen a través de un archivo adjunto por el email o a través de una descarga de apariencia legítima. A veces son utilizados por los ciberdelincuentes para ganar dinero o para fines políticos. Suelen emplear: virus (se reproduce y se incrusta en un archivo limpio y va extendiéndose por todo el sistema), troyanos (un malware que se disfraza de software legítimo. Causan daños y recopilan datos), spyware (programa que registra en secreto lo que hace un usuario para que los cibercriminales puedan hacer uso de esta información), ransomware (malware que bloquea los archivos y datos del usuario y amenaza con borrarlos a menos que se pague un rescate), adware (de publicidad que se utiliza para difundir el malware), botnets (redes de computadoras con infección de malware que utilizan para realizar tareas en línea los cibercriminales).
  • Las víctimas son atacadas con correos electrónicos que parecen de una empresa legítima y solicitan información confidencial. Generalmente suelen solicitar los datos de tarjetas de crédito.
  • Man in the middle. Los atacantes roban datos aprovechando la comunicación entre dos individuos. Ej: a través de una red Wi-Fi no segura, pueden interceptar los datos móviles.
  • Denegación de servicio. Es un tipo de ataque que impide que un sistema informático satisfaga solicitudes legítimas sobrecargando las redes y los servidores con tráfico. Esto provoca que el sistema sea inutilizablepublicidad Marketing creatividad diseño

    y que no se puedan realizar las funciones vitales.

  • Inyección código SQL. Es un ciberataque en el que toma el control para robar datos de una base de datos. Aprovechan las vulnerabilidades de las aplicaciones basadas en datos para insertar código malicioso en una base de datos mediante SQL malicioso. Con ello les da acceso a la información confidencial de la base de datos.

Consejos de ciberseguridad

  • Actualiza el software y el sistema operativo.
  • Utiliza un antivirus. Detectarán y eliminarán las amenazas. Debes mantenerlo actualizado para tener la mejor protección.
  • Utiliza contraseñas seguras. Que no sean fáciles de adivinar.
  • No abrir los archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos ya que podrían estar infectados de malware.
  • No clicar en los vínculos de los emails de remitentes o webs desconocidas. Es otra forma de infectar de malware.
  • Evita el uso de redes Wi-Fi no seguras de lugares públicos.
Ferias en Castilla-La Mancha 150 150 Carol

Ferias en Castilla-La Mancha

En Impresión Total Blog, hemos recopilado las ferias más importantes que se celebrarán a lo largo de 2023 en Castilla-La Mancha, en las que, además, podrás participar como expositor.

Albacete:

Albanime. Salón del Manga de Alba​cete 1 y 2 de abril

Albanime 4 players. Punto de encuentro para todos los aficionados a los videojuegos, el manga, los juegos de mesa y rol, con grandes invitados y la mejor animación. Octubre 2023

Albatoy. Feria del Coleccionismo, Juego y Ocio de Albacete. Noviembre 2023

Ab Fashion. Pasarela de moda. Octubre.

Abycine. Festival de cine independiente. 19-27 octubre

Antigua. Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo. 10-12 febrero.

Artesana. Feria de Artesanía. 7-18 septiembre.

Albacete Fitness. Feria del Deporte. Septiembre.

Celebralia. Feria de Bodas y Celebraciones. Noviembre.

Comercia. Feria del hogar, liquidación  y stock de Albacete. Marzo.

Expovicaman. Feria agrícola y ganadera de CLM. 4-7 mayo.

FIQAB. Feria Internacional del Queso Albacete. Octubre.

Ferimotor. Feria del Automóvil Nuevo, Usado y de Ocasión. Noviembre.

Ciudad Real:

FENAVIN. Feria Nacional Del Vino. Presentan las novedades de empresas de España e internacionales relacionadas con los sectores de Hoteles, Restaurantes, Bebidas alcohólicas, Comercio, Bodega, Vino. 9-11 mayo.

Ferduque. Feria Agroganadera de los Estados del Duque. Presentan las novedades de empresas de España e internacionales relacionadas con los sectores de Ganadería. 10-12 junio.

Guadalajara

La Feria Internacional de la Logística y el Transporte, ‘Logistics Spain: tu transporte al futuro’.  7-9 de marzo.

Toledo:

FARCAMA. Feria de Artesanía de Castilla -La Mancha. Octubre 2023.

Impresión Total realiza tus stands y expositores y cualquier producto que necesites para ellos. Además, te asesoramos ante cualquier duda que surja. En tiempo récord tendrás listos tus productos. Contacta con nosotros y pide tu presupuesto sin ningún compromiso. Estamos abiertos las  24 horas de los 7 días de la semana.

Somos los más rápidos que puedas encontrar en el mercado y te ofrecemos la máxima calidad disponible del mercado. Elaboramos y enviamos rápido tus productos sin alterar la calidad del producto final. Contacta aquí con nosotros. También puedes llamarnos al 900720319 o mandarnos un Whatsapp al 669636801 o escribirnos un email a hola@impresiontotal.com

Día Internacional del Community Manger 150 150 Carol

Día Internacional del Community Manger

Desde el 2011 se celebra el Día Internacional del Community Manager. Su celebración es el cuarto lunes de enero. Pero, ¿Qué es y qué hace realmente un CM? Hoy en Impresión Total Blog, ¡te lo explicamos, así que, sigue leyendo!

El Community Manager es el encargado de gestionar la comunicación en las redes sociales de las empresas. Debes diferenciarlo del Social Media Manager, que es el que elabora las estrategias previas a seguir. Es decir, el Community Manager ejecuta esa estrategia.

Foto: Wolabu

El Social Media Manager y el Community Manger, como es de esperar, siempre trabajan de manera conjunta, aunque, hay

empresas en que la misma persona se encarga de realizar ambas tareas.

Las principales funciones del Community Manger son las siguientes:

  • Recopila estadísticas mensuales.
  • Analizar cuál es el contenido más apropiado para la empresa.
  • Creación de las publicaciones.
  • Interacciona diariamente con los seguidores.
  • Atención a los usuarios o seguidores.
  • Controla las reacciones de los usuarios de las comunidades, si se están logrando los objetivos fijados, si funciona el contenido o la estrategia…
  • Gestionan las crisis.

Origen de la profesión

Los Community Manager se remontan a los noventa, con una necesidad de atención al cliente. Por entonces, se encargaban de gestionar blogs de empresas y responder a emails de dudas o peticiones de usuarios. Se les consideraba administradores de una comunidad online. Además, formaban parte de otros equipos de trabajo y no era raro verlos gestionar también las ventas o producción.

Con el ‘boom’ de las redes sociales (Facebook, Tuenti….) y de las plataformas online, se establece como profesión en los años 2000 el concepto de CM. Concretamente, con el nacimiento de Facebook en 2004. Las plataformas online fueron creciendo y esta figura cada vez se le otorgaba más importancia. En 2009, la figura del CM se hacía imprescindible en cualquier empresa.

Ferias más importantes en la Comunidad Valenciana 150 150 Carol

Ferias más importantes en la Comunidad Valenciana

Feria                          Sector Web
2 RUEDAS                                    Salón de la Moto y la Bici de València                                                                 
BABYKID SPAIN                    Punto de Encuentro Profesional de la Puericultura                                         
BEAUTY VALÈNCIA          Salón Profesional de Estética, Uñas, Peluquería y Barbería                            
CEVISAMA                           Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento               

de Baño y Cocina, Piedra Natural, Materias Primas, Fritas, Esmaltes

y Colores Cerámicos, Tejas y Ladrillos, Materiales y Utillaje para

Solados y Alicatados y Maquinaria.

DÍA MÁGICO BY FIMI   Feria de Comunión y Ceremonia                                                                           
DREAMHACK VALENCIA           Videojuegos                                                                                                             
ECOFIRA                                 Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y                           

Transición Ecológica

EFIAQUA                                 Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua                                 
EUROBRICO                        Feria Internacional del Bricolaje                                                                         
EXPOJOVE                             Feria de la Infancia y la Juventud de València                                                 
FERIA CONGRESO

EXPOJOC 2022

            Expo Congreso de Juego de la Comunidad Valenciana                               
FERIA DEL AUTOMÓVIL,

VEHÍCULO DE OCASIÓN

Y COMERCIAL

Feria del Automóvil, Vehículo de Ocasión y Comercial                               
FERIA HÁBITAT

VALENCIA

                    Feria Internacional del Mueble                                                                         
FIESTA Y BODA                    Feria de Productos y Servicios para Eventos                                                 

y Celebraciones

FIMI – EL UNIVERSO

DE LA INFANCIA

       Feria Internacional de la Moda Infantil                                                            

y Juvenil (Tendencias Otoño/Invierno 22-23)

FIMI summer experience Feria Internacional de la Moda Infantil                                                           

y Juvenil (Tendencias Primavera/Verano 23)

FIMMA                                          Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas                                       

para el Mueble, Carpintería y Decoración

FIV                                                   Feria Internacional de València                                                                       
FORINVEST                                 Foro-Exposición Internacional de Productos y                                           

Servicios Financieros, Inversiones, Seguros,

Fiscalidad y Soluciones Tecnológicas para el Sector

HINCHALIA                                  Feria Internacional de Artículos Hinchables                                                
HOME TEXTILES

PREMIUM by Textilhogar

  Salón Internacional de Textiles para el Hogar y la Decoración               
IBERFLORA                                    Feria Internacional de Planta, Flor, Jardinería,                                           

Tecnología y Bricojardín

INDUFERIAS                                   Feria Internacional de Atracciones de Feria,                                           

Parques Infantiles, Maquinaria para

Juegos de Azar y Elementos Auxiliares

MADERALIA                                  Feria Internacional de Proveedores Sector                                             

Madera, Mueble y Decoración

MEDITERRÃNEA

GASTRÕNOMA

                      Feria Gastronómica del Mediterráneo                                                     
MI BEBÉ Y YO                              Salón del Bebé para Mamás, Papás y                                                       

Futuras Familias

NUTRACEUTICALS

EUROPE – Summit&Expo

El evento de ingredientes funcionales, novel                                            

foods y producto acabado.

SALÓN DEL MANGA              Salón del Manga                                                                                           
SIF                                                      Salón Internacional de la Franquicia                                                         
URBAN BEAT                              Campeonato de Danza Urbana                                                                   
URBE                                                   Feria Inmobiliaria del Mediterráneo                                                            
VALENCIA BOAT

SHOW

                      Salón Náutico de València                                                                           
VALÈNCIA MOTOR

CLASSIC

                 Feria del Vehículo Clásico y Coleccionismo                                           
VEHÍCULO SELECCIÓN

OCASIÓN

          Feria del Vehículo Selección Ocasión                                                     
SALÓN DEL CÓMIC

DE VALÈNCIA

                  Salón del Cómic de València                                                                     

 

Impresión Total te ayuda y asesora con todos los productos que necesitas para tu stand. Además, también te los elabora. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y consultar tu presupuesto sin ningún compromiso. Nos encontramos abiertos las 24 horas de los 7 días de la semana.

Somos los más rápidos que puedas encontrar en el mercado y te ofrecemos la máxima calidad disponible del mercado. Elaboramos y enviamos rápido tus productos sin alterar la calidad del producto final. Contacta aquí con nosotros. También puedes llamarnos al 900720319 o mandarnos un Whatsapp al 669636801 o escribirnos un email a hola@impresiontotal.com

 

¿Cómo participar en las ferias? Tu stand ideal 150 150 Carol

¿Cómo participar en las ferias? Tu stand ideal

En la entrada anterior de nuestro blog os presentamos las ferias más importantes que se van a celebrar en el país a lo largo de este 2023. Hoy en Impresión Total Blog os explicaremos cómo poder exponer en alguna de estas ferias y cómo hacer un stand que sea eficaz. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!

Cómo exponer

Si quieres exponer un stand en una feria, algunas como FIMI, tan solo tienes que entrar a la web oficial de la feria y cumplimentar un cuestionario que encontrarás en la misma web, y descargar el dosier informativo que aparece en ésta misma. Es el caso también de ferias como la de Tendencias Creativas en Barakaldo.

En cambio, para otras ferias como Intergift, encontrarás la solicitud del espacio para que ubiques tu stand en la web del recinto donde se celebrará la feria, en este caso, IFEMA, en la que encontrarás un enlace para solicitar tu participación, y, otro en el que podrás elaborar tu presupuesto. Para participar en las ferias de origen madrileño que se celebran en IFEMA, podrás rellenar la solicitud sin ningún problema como ya te hemos indicado, en la web de IFEMA.

Si encuentras algún problema a la hora de inscribirte tan solo tienes que ponerte en contacto con la organización o con los recintos donde se celebran estas ferias, y estarán encantados de ayudarte. Podrás encontrar el contacto en la misma web de la feria o del recinto que acogerá estos eventos corporativos.

Cómo crear tu stand

  • Apuesta por lo audiovisual y la brevedad.

Tu stand debe ser lo más llamativo posible ya que las ferias no tienen visitas guiadas como en los museos. El economista Marius Manic indicó que “la mayoría de la gente recuerda el 80{a54636dd96615979cd86ee5e80f88aa2641978cc2c74c93e665e7faad2124cd0} de lo que ve, y, tan solo el 20{a54636dd96615979cd86ee5e80f88aa2641978cc2c74c93e665e7faad2124cd0} de lo que lee”. Por tanto, debes aumentar lo visual y su atractivo.

Utiliza eslóganes que hagan hincapié en los beneficios de los productos y los servicios que ofreces, con mensajes cortos y ágiles que capten la atención de tu público objetivo. Trabaja en puntos de venta únicos y llamativos.

  • Utiliza una oferta y una temática irresistible

Hazlo visible con roll ups, banderolas, carteles, y, además, utiliza algo que te diferencie de la competencia. Una sala de estar cómoda para que los visitantes se relajen, un decorado tipo película o serie. De esta forma, la decoración podrás hacerla fácilmente. Se trata de crear un ambiente acogedor. Utiliza accesorios de gran tamaño relacionado al servicio o producto que ofreces. Conseguirás llamar la atención y que la gente se detenga a fotografiar tu stand y compartir sus fotografías en redes sociales.

En cuanto a la vestimenta, es muy importante. Un uniforme especial o un disfraz te diferenciará de tu competencia.

  • Crea algo diferente y especial

Realiza regalos corporativos duraderos en el tiempo. Es una manera de crear asociación con los usuarios. Algunos de los regalos más prácticos son tazas, bolígrafos, o, usb. Los caramelos y chucherías, no son relevantes. De esta forma, puedes generar el retorno de tus clientes.

También puedes realizar un concurso o un juego para que participen, y, de este modo, se involucren con tu marca. Así puedes crear vínculo con ellos, compromiso y motivarles para que utilicen los servicios o productos ofrecidos.

  • Personal

El personal es otra de las caras más importantes de tu stand. Debes encontrar el adecuado, que te apoyen, que sean amables, con don de gentes, simpáticos y con habilidades sociales para que gestionen el stand y animen a la gente a iniciar una conversación productiva.

  • Crea flyers

Es otra de las maneras que tienes disponible para publicitarte durante la feria. Un flyer en el que des información de tu empresa, de los servicios o productos más importantes que ofreces. Hay personas que ven la feria rápido en cuanto se dan cuenta de la hora que es, entonces, una de las maneras de que te conozcan estas personas es con un flyer que pueden llevarse para el camino. No olvides incorporar tus perfiles de redes sociales en ellos.

 

Impresión Total te ayuda y asesora con todos los productos que necesitas para tu stand. Además, también te los elabora. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y consultar tu presupuesto sin ningún compromiso. Nos encontramos abiertos las 24 horas de los 7 días de la semana.

Somos los más rápidos que puedas encontrar en el mercado y te ofrecemos la máxima calidad disponible del mercado. Elaboramos y enviamos rápido tus productos sin alterar la calidad del producto final. Contacta aquí con nosotros. También puedes llamarnos al 900720319 o mandarnos un Whatsapp al 669636801 o escribirnos un email a hola@impresiontotal.com

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.