• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Etiquetadas :

diseño

El regalo perfecto Carol

El regalo perfecto

Personaliza tu calendario: el regalo perfecto para el nuevo año

 

Octubre está llegando a su fin, y el nuevo año se encuentra a la vuelta de la esquina. Es el momento perfecto para hablar sobre la importancia de los calendarios y cómo puedes personalizarlos para hacer un regalo significativo en esta temporada de festividades.

La versatilidad de los calendarios

Los calendarios son mucho más que simples herramientas para llevar un registro de las fechas; también son elementos de diseño y organización. Tienen un lugar destacado en nuestros hogares y oficinas, lo que los convierte en el regalo ideal para amigos, familiares y colegas. Personalizar un calendario no solo añade un toque único, sino que también permite que sea una excelente herramienta de marketing para tu negocio.

Personalización a tu estilo

Uno de los mayores beneficios de imprimir calendarios personalizados es que puedes adaptarlos completamente a tus necesidades y gustos. Aquí hay algunas ideas de personalización:

  1. Fotos familiares: Cada mes puede presentar una foto especial de tus seres queridos o eventos importantes del año anterior.
  2. Tu logotipo empresarial: Si tienes un negocio, agrega tu logotipo y datos de contacto en cada página para mantener tu marca en la mente de tus clientes.
  3. Citas inspiradoras: Incluye frases motivadoras o citas inspiradoras en cada página para empezar el mes con energía positiva.
  4. Eventos especiales: Resalta fechas importantes como cumpleaños, aniversarios o días festivos con colores y diseños llamativos.
  5. Espacio para notas: Deja suficiente espacio en cada día para que las personas puedan tomar notas y mantenerse organizadas.

Cómo hacerlo

Personalizar un calendario es más fácil de lo que crees. Puedes optar por hacerlo tú mismo con herramientas de diseño gráfico o, si prefieres una solución más sencilla, contar con la ayuda de un servicio de impresión especializado. Solo necesitas:

  1. Elegir el formato: Decide si deseas un calendario de pared, de escritorio o de bolsillo.
  2. Diseñar el contenido: Selecciona las imágenes, los colores y los textos que desees incluir en cada página.
  3. Seleccionar el material: Elige el tipo de papel y acabado que mejor se adapte a tu estilo y propósito.
  4. Hacer el pedido: Envía tu diseño a un servicio de impresión de confianza, como Impresión Total, y ellos se encargarán de la producción y la entrega.

El regalo perfecto

Los calendarios personalizados no solo son excelentes regalos para amigos y familiares, sino que también son herramientas de marketing efectivas para empresas. Imagina el impacto que tendrá tu marca en la vida diaria de tus clientes cuando vean tu logotipo en su pared o escritorio todos los días.

Así que, ¿por qué no considerar la personalización de calendarios este año? Es un regalo que ofrece utilidad, estilo y un toque personal. No importa si es para ti mismo o para compartir con otros, un calendario personalizado es una excelente manera de dar la bienvenida al nuevo año.

En Impresión Total, estamos listos para ayudarte a crear el calendario perfecto para ti. ¡Contacta con nosotros hoy y prepárate para impresionar a tus seres queridos o a tus clientes con un regalo único y personalizado!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Potencia tu negocio en fiestas Carol

Potencia tu negocio en fiestas

 

La temporada festiva está a la vuelta de la esquina, y con ella llega un sinfín de oportunidades para las empresas y particulares para destacar y conectarse con sus clientes. En Impresión Total, entendemos la importancia de aprovechar al máximo esta temporada especial, y estamos aquí para ayudarte a dar vida a tus ideas y proyectos. En este artículo, exploraremos cómo la impresión y los servicios de Impresión Total pueden marcar la diferencia en tus celebraciones y estrategias comerciales durante esta temporada.

1. Tarjetas de Felicitación Personalizadas:

Una de las tradiciones más queridas de la temporada festiva es enviar tarjetas de felicitación a amigos, familiares y clientes. ¿Por qué no llevar estas tarjetas al siguiente nivel? En Impresión Total, ofrecemos servicios de impresión personalizada que te permiten crear tarjetas únicas con tus propios diseños y mensajes. Deja una impresión duradera con tarjetas de felicitación que reflejen la personalidad y la esencia de tu negocio.

2. Decoración Personalizada:

La decoración desempeña un papel crucial en la creación de un ambiente festivo. Ya sea para un evento corporativo, una fiesta privada o la decoración de tu tienda, Impresión Total puede ayudarte a imprimir banners, carteles y elementos decorativos personalizados que transformarán cualquier espacio en un lugar mágico.

3. Regalos Promocionales:

¿Estás buscando la manera perfecta de agradecer a tus clientes por su apoyo durante todo el año? Los regalos promocionales son una excelente opción. Impresión Total puede imprimir tu logotipo en una variedad de artículos, desde camisetas hasta tazas y calendarios, para que puedas ofrecer a tus clientes un recuerdo memorable de tu empresa.

4. Invitaciones Impresionantes:

Si estás organizando un evento especial durante la temporada festiva, las invitaciones son clave. En Impresión Total, podemos ayudarte a diseñar invitaciones impresionantes que capturen la atención de tus invitados y los hagan esperar con entusiasmo la fecha del evento.

5. Estrategias de Marketing:

No te olvides del marketing. La temporada festiva es un momento crucial para impulsar tus ventas y atraer a nuevos clientes. Impresión Total puede ayudarte a crear folletos, volantes y material promocional que resalte tus ofertas especiales y promociones, atrayendo a más personas a tu negocio.

La temporada festiva es una oportunidad única para celebrar, conectar con tus seres queridos y hacer crecer tu negocio. En Impresión Total, estamos aquí para ayudarte a aprovechar al máximo esta época del año, ofreciéndote servicios de impresión personalizados y de alta calidad. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos hacer que tus ideas cobren vida en esta temporada festiva!

En Impresión Total, estamos comprometidos con la excelencia en la impresión y la satisfacción del cliente. ¡Haz que esta temporada festiva sea inolvidable con nuestra ayuda!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Crear cartas de restaurantes Carol

Crear cartas de restaurantes

Crear cartas de restaurantes - Impresiontotal.com

En el competitivo mundo de la gastronomía, la presentación es clave, y esto va más allá de los platos servidos en la mesa. La carta de un restaurante es una ventana al alma culinaria de tu negocio, y su diseño desempeña un papel fundamental en la impresión que dejas en tus comensales. En este post, te sumergiremos en el emocionante mundo del diseño de cartas de restaurantes, compartiendo consejos y trucos para crear un menú que no solo abra el apetito, sino que también refleje la identidad y la esencia de tu establecimiento.

1. Identidad Visual Coherente: El diseño de la carta debe ser una extensión natural de la identidad visual de tu restaurante. Utiliza colores, fuentes y elementos gráficos que se alineen con el estilo y la atmósfera de tu establecimiento. La coherencia visual genera una experiencia unificada y profesional para tus clientes.

2. Organización Intuitiva: La estructura de la carta es esencial. Organiza los platos de manera lógica y fácil de seguir, agrupándolos por categorías como entradas, platos principales, postres, etc. Una estructura clara ayuda a los comensales a navegar sin esfuerzo por tus opciones gastronómicas.

3. Fotografía Apetitosa: Las imágenes bien compuestas de tus platos pueden ser una herramienta poderosa para despertar el apetito de los clientes. Utiliza fotografías de alta calidad que capturen la textura, los colores y la presentación de tus platos más destacados. Sin embargo, asegúrate de que las imágenes sean realistas y representativas de lo que se servirá en la mesa.

4. Descripciones Atractivas: Las descripciones de los platos deben ser evocadoras y seductoras. Utiliza palabras y adjetivos que describan los sabores y las texturas de manera tentadora. Ayuda a los comensales a imaginar la experiencia de cada plato y a tomar decisiones informadas.

5. Tipografía Legible: Elige fuentes legibles y de fácil lectura para el texto de la carta. Evita fuentes demasiado ornamentadas o estilizadas que puedan dificultar la lectura. La claridad es esencial para que los clientes puedan disfrutar de la selección de platos sin problemas.

6. Menú Sostenible: Si tu restaurante se enorgullece de su compromiso con la sostenibilidad, considera la posibilidad de incluir detalles sobre ingredientes locales, métodos de cultivo responsables o prácticas ecológicas en el diseño de la carta. Esto puede destacar los valores de tu negocio y resonar con los comensales conscientes del medio ambiente.

7. Espacio en Blanco: No subestimes el poder del espacio en blanco en el diseño. Un diseño equilibrado y con suficiente espacio en blanco permite que los platos respiren en la página y evita que la carta se sienta abrumada. Además, facilita la lectura y la navegación.

8. Toque Personal: Considera la posibilidad de agregar toques personales, como una breve historia sobre el origen de tu restaurante, anécdotas sobre platos emblemáticos o mensajes del chef. Esto puede crear una conexión más profunda con tus clientes y dar un toque distintivo a tu carta.

En última instancia, el diseño de la carta de un restaurante es una forma de comunicación visual que influye en la experiencia de los comensales. Al prestar atención a los detalles y aplicar principios de diseño efectivos, puedes crear una carta que no solo informe sobre los platos, sino que también cuente una historia cautivadora sobre tu establecimiento. ¡Diseña con pasión y crea una experiencia culinaria que dejará a tus clientes ansiosos por volver por más!

Contacta ya:

🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.

Impresión Total, ¿hablamos?📞

Tips para diseñar tu felicitación navideña 150 150 Carol

Tips para diseñar tu felicitación navideña

En Navidad todos hacemos el consumo y el gasto medio aumentan notablemente. Y esto es de tal forma que, para las empresas que hagan una buena campaña navideña pueden, incluso, recuperar un mal balance anual por completo.

Los consumidores están dispuestos a gastar dinero pero también están pendientes de cazar alguna oferta para poder ahorrar algo en la compra de los regalos que realicen a sus seres queridos. De esta manera, las postales navideñas ayudan a cumplir un doble objetivo. Facilitan acceder a los clientes y permiten lanzar ofertas que han sido creadas específicamente para estas fechas señaladas.

Ejemplo de felicitación navideña con Canva

Piensa que, no serás el único que envíe postales navideñas para estas fechas a sus clientes, ni folletos publicitarios. Y es que, por Navidad, nuestros buzones se llenan con el buzoneo publicitario. ¿Qué debes hacer para que tu postal llame la atención  y quede por encima de las demás? Hoy en Impresión Total Blog te lo contamos.

En primer lugar, como ya indicamos en una de las entradas anteriores del blog, los colores son muy importantes. Debes buscar la relación, el equilibrio, la combinación entre los colores corporativos de tu empresa y los típicos de la Navidad, como son el rojo, el verde, el blanco, el dorado y el plata.

Empleando los colores corporativos de tu empresa, y combinándolos con los navideños, puedes potenciar tu marca y posicionar tu negocio en estas fechas. Una idea, aunque no muy original, es utilizar una aplicación de diseño gráfico en la que puedes encontrar plantillas de felicitaciones navideñas, en las que puedes modificar y corporativizar el diseño. Nosotros te recomendamos Canva, ya que es una de las más sencillas de utilizar y de las que más se utilizan.

En segundo lugar, la mayor parte de las empresas los formatos que utilizarán para sus impresiones son A4 y A5. Utiliza un formato diferente, no te limites a realizar tu impresión en el formato estándar, ya que el cliente conoce el valor de una buena impresión. Las postales impresas en un gramaje de 300 en mate con o sin plastificado son muy efectivas, pero, puedes emplear otro tipo de papel o utilizar un diseño diferente para así, llamar la atención de tus clientes potenciales.

Ejemplo de felicitación navideña con Canva

Por otro lado, la postal de Navidad no solo debe felicitar las fiestas a los consumidores, sino que, además, es un buen momento para aprovechar y proporcionar una oferta especial, o promocionar algún pack de Navidad. Así, darás un valor añadido a tu público.

Además, si entregas algo en el interior de tu postal navideña, es decir, una sorpresa, es una forma de destacar tu empresa por encima de los demás. Por ejemplo, puedes entregar una muestra  de un producto para que los clientes puedan probarlo, o, si quieres añadir ingenio, puedes añadir una palabra clave que de acceso a un descuento. Esto, sin duda, llamará la atención de tus clientes potenciales.

De este modo, también puedes contar una historia en la postal navideña (además de añadir la felicitación y la sorpresa), porque, es una forma de conectar emocionalmente con tu público objetivo, y, más fácil que tu marca sea recordada. Por ejemplo, la historia de tu empresa, o la historia del personaje que protagonice la portada de la postal de Navidad. Utiliza la creatividad y seguro que te sale algo genial. Piensa en los anuncios de Coca-Cola o de la Lotería de Navidad, cuentan historias que todo el mundo que ha visto el anuncio recuerda.

Finalmente, utiliza tu imprenta de confianza. En Impresión Total puedes hacerlo, ya que contamos con 10 años de experiencia y un personal joven cualificado. Asimismo, utilizamos la última tecnología en maquinaria para que todos tus trabajos salgan con la máxima calidad disponible del mercado y de la mejor manera posible.

Todos los clientes que trabajan con nosotros, repiten. Somos tú imprenta de confianza abierta 24 horas los 7 días de la semana. Además, realizamos envíos en toda España y Europa. Te ofrecemos la máxima calidad del mercado y la mayor rapidez en la elaboración y entrega de tus productos sin alterar la calidad del producto final. Nos comprometemos con los plazos de entrega.

Contacta aquí con nosotros, llama al 900720319 envíanos un Whatsapp a 669636801 o un email al hola@impresiontotal.com

Tips para un cartel publicitario 150 150 Carol

Tips para un cartel publicitario

En Impresión Total  Blog hoy os traemos los carteles publicitarios. Seguro que en alguna ocasión has realizado alguno o has pensado en hacerlo. Puedes contar con nosotros ya que contamos con más de 10 años de experiencia en el sector de la impresión y diseño.

La importancia del cartel publicitario ya que transmite de forma rápida y clara información variada, pero que debe dar unos conceptos rápidos para captar la atención del lector momentáneamente.

Lo más importante es elegir el tamaño. Lo primordial es tener en cuenta en qué zonas vas a ubicarlos. Dependiendo de si son en escaparates o sitios de interior, lo habitual es realizarlos entre el A4 y el A2.

En cambio, si llevas idea de ubicarlos en calles, zonas peatonales, etc, nuestra recomendación es que los hagas en medidas más grandes, como por ejemplo un A1 o el 50x70cm, ya que las paredes quedan cerca del viandante y pretendes que el visionado de tu cartel publicitario sea desde distancias más largas, y que llame la atención.

Por ejemplo, si quieres ubicarlos en zonas donde pasan autobuses y coches, nuestra recomendación es que deberá ser aún más grande, de A0 o incluso B0, o, incluso sabanas con una medida de 140×100 cm.

En algunas ocasiones, también se utilizan mupis, unas mamparas publicitarias de 120x160cm.

En muchas campañas publicitarias, suelen elegir varios tamaños ya que pretenden ubicar sus carteles en diversas ubicaciones para que llegue a más público, y así, abarcar las máximas opciones posibles de visionado.

El diseño del cartel puedes realizarlo con Photoshop o Illustrator, o, podemos hacértelo en Impresión Total. Sintetiza en pocas palabras la esencia del mensaje, producto o evento que quieres promocionar, remarcando las frases que harán que capten mejor la atención de tu público objetivo. Utiliza colores llamativos o anagramas que sean conocidos que llamarán aún más la atención.

Un ejemplo del orden que suele utilizarse en los carteles de promoción de eventos es el de por ejemplo, el cartel de una feria:

Ejemplo de otra estructura de cartel

Ejemplo de otra estructura de cartel

En Impresión Total contamos con más de 10 años de experiencia en el sector de la impresión y diseño.

 

FECHA

LUGAR                                                                                                                                      TÍTULO

Fotografías o imagen

Logotipos y patrocinadores

 

Y… ¡ya tendrías todo listo! Sólo te quedaría decidir qué cantidad de carteles vas a imprimir para promocionar tu campaña. No te preocupes que, en Impresión Total te asesoramos sobre este tema y cualquier otro que pueda surgir. Realizamos la impresión en la medida elegida y en el material que más te convenga, siempre con la máxima calidad. Además, cumplimos con los plazos de entrega sin alterar la calidad del material. Somos rápidos trabajando y entregando. Contacta aquí con nosotros para solicitar tu presupuesto o resolver cualquier duda que te surja, o, bien, llámanos al 900 720 319 .También puedes enviarnos un Whatsapp al 669 636 801 . Nos encontramos disponibles para ti las horas del día de los 7 días de la semana. Entregamos en toda España y Europa. Te acompañamos en todo el proceso de pre y post impresión. Lo más importante es que nuestros clientes se sientan satisfechos con el resultado final del producto.

Tips para realizar flyers 150 150 Carol

Tips para realizar flyers

Para realizar una buena impresión de flyers es necesario tener conocimientos de diseño y publicidad. Si no los tienes, te recomendamos que contrates a un diseñador especializado, o, incluso a una agencia de publicidad para que tu trabajo impreso tenga éxito.

En caso contrario, de querer hacerlo tú mismo, a continuación te dejamos unos tips para que resulte todo un éxito.

Conocer el objetivo

Debes saber qué es lo que quieres publicar en la impresión de tu flyer. El objetivo tiene que ser claro y tiene que estar muy bien definido y el mensaje que transmitamos tiene que ser claro y conciso.

Diseño

El diseño es muy importante en un flyer, ya que es la manera de conectar con los clientes. Generalmente el diseño se realiza de izquierda a derecha o de arriba abajo, ya que es la manera en la que se suele leer, además, de permitir ubicar el contenido más relevante en estas zonas de impresión.
Debes utilizar juegos de palabras para remarcar lo más relevante, con colores, formas y tamaños. Tienes que ser capaz que con solo coger el flyer, sin leerlo, hojeando la impresión, poder identificar la marca y de qué trata la publicidad que se está realizando.
La calidad de las imágenes tiene que ser alta para que a la hora de imprimir se vea nítido, perfecto y con la mayor resolución posible. Es más llamativo utilizar imágenes que muchas letras dando información que es fácil que casi nadie lo lea.

Llamada a la acción

El flyer debe incluir un elemento que invite a hacer una acción por parte de quien lo recibe. Por ejemplo, cumplimentar un formulario, obtener un cupón de descuento o un regalo, llamar para recibir más información, etc. Con esto harás que destaque, sea más llamativo y breve.

Mensaje

El mensaje como ya hemos indicado anteriormente tiene que ser claro y conciso. No obstante, también debe ser contundente para que a los clientes y posibles futuros clientes se les quede como una seña de identidad de la marca.
Debe ser pegadizo, debe enamorar a los usuarios, o, incluso, ser divertido. Un eslogan con imágenes y un mensaje atractivo, son el mejor mensaje de una buena campaña publicitaria.

Coherencia

Es muy importante tener coherencia con las imágenes utilizadas en relación con lo que se está vendiendo, es decir, no podemos utilizar una imagen de un juguete si estamos vendiendo un producto de limpieza para el coche.
Además, debemos mostrar el producto que estamos vendiendo, ya que, si conseguimos que el mensaje llegue, conseguiremos el objetivo de nuestro flyer.

Localización

Debemos mostrar la localización del negocio que estamos promoviendo en los flyers, con un simple vistazo en nuestra impresión. Es muy importante que en Impresión Total tengamos una web de contacto, las redes sociales, una dirección, el teléfono de contacto, o cualquier ubicación donde se encuentre el producto, o el negocio.

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.