• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Etiquetadas :

empresa

¿Qué gramaje necesitas en tus impresiones? 150 150 Carol

¿Qué gramaje necesitas en tus impresiones?

En diversas ocasiones hemos hablado del gramaje del papel en diferentes trabajos, pero, ¿qué gramaje es el adecuado para el producto que necesitas? La respuesta es depende. Depende de tu producto, de la campaña, y de mil cosas más que hoy te descubriremos en Impresión Total Blog.

Estándar

La elección del papel para según qué producto necesites es fundamental para que garantices una buena imagen a tus clientes. Es necesario que, si tras leer esta entrada sigues teniendo alguna duda de cuál elegir para algún producto concreto, que pidasImprime tu trabajo fin de grado o tesis doctorales - impresiontotal.com asesoramiento con Impresión Total y te garantizaremos que obtendrás el mejor resultado y la mejor calidad, y con ello, transmitirás una buena imagen a todos tus clientes potenciales.

 

El gramaje se mide en gramos por metro cuadrado desde el punto de vista técnico. La forma de medir correctamente el grosor del papel es a través de la norma ISO216 como resultado de la norma DIN 476, que delimita los formatos más usados desde 1922.

 

Como ya os indicamos en entradas anteriores de este blog, concretamente en “¿Conoces el apasionante mundo del papel?”, os explicábamos las diferentes series de papel que existen (A, B y C), siendo A la más habitual y dividiéndose en dos y yendo de A0 (la más grande) hasta A10 (la más pequeña).

 

El grosor para un folleto publicitario es de 135 gramos, si lo que buscas en el acabado calidad y buen resultado. En cambio, si lo que quieres obtener es un resultado más “Premium”, el gramaje que debes emplear debe ser mayor.

 

Como ya te indicamos anteriormente, en las tarjetas de visita de empresa es muy importante el gramaje ya que indicará mucho de la imagen profesional que estás generando. Por ejemplo, si utilizas papel satinado o mate, el gramaje empleado debe ser de 300, pero, si utilizas el brillo en tus tarjetas, debe ser de 350 gramos.

 

Por otro lado, si tienes que imprimir un catálogo, tienes diversas opciones de gramaje para hacerlo. Puedes realizarlo en 80, 90 o 100 gramos para que el grosor de tu producto sea el adecuado. En cambio, en documentos corporativos institucionales o empresariales, el gramaje empleado es de 80.

Embalajes, cajas, complementos y packaging

Embalajes, cajas, complementos y packaging

Finalmente, si necesitas realizar displays, packaging o etiquetas, el gramaje que se emplea es superior a los anteriores mencionados. Suele encontrarse entre los 380 y 400 gramos.

Las empresas suelen tener en cuenta tres factores cuando tienen que realizar sus impresiones, que son los que te mencionamos a continuación:

  • El grosor ya que buscan que no se deteriore rápidamente y con facilidad, pero que, a su vez, sea fácilmente manejable.
  • La calidad ya que afecta directamente a la imagen corporativa que transmites de la empresa o marca.
  • Buscan relación calidad, precio, ya que van a realizar una buena inversión.

Contacta aquí con nosotros para un asesoramiento más personalizado o para encargar tus trabajos con la mejor calidad y la mayor rapidez que jamás puedas imaginar sin alterar la calidad final del producto, y, comprometiéndonos siempre con los plazos de entrega establecidos. Entregamos a toda España y Europa. También puedes enviarnos un email a hola@impresiontotal.com , llamarnos al 900720319  o enviarnos un Whatsapp a 669636801

Tips para regalar en Navidad 150 150 Carol

Tips para regalar en Navidad

Se aproximan las navidades y cada año, muchas empresas tienen detalles con sus empleados, de tal manera, que reconocen la labor de los miembros del equipo y les recuerdan que son imprescindibles. A su vez, es un buen momento para felicitar las fiestas a los clientes.

En Impresión Total Blog nos adelantamos a la Navidad y te damos unas ideas para que este año aciertes con tus clientes y empleados. Si sueles regalar una cesta a tus trabajadores, ¿por qué no añadir un producto con el logo de la empresa? Y si no sueles regalar cesta, y este año no sabes qué regalarles, piensa en las sugerencias que te hacemos a continuación.

Merchandising

Muchos son los empleados que les gusta tener una taza para beber agua o tomarse en ella un café a media mañana. Por ello, te recomendamos que hagas unas tazas con el logo de la empresa y que las personalices con el nombre de cada empleado. Es un acierto que a más de uno le gustará y le dará mucho uso.

Si la idea de la taza no la terminas de ver clara, puedes realizar cualquier otro producto de merchandising, como por ejemplo, una bolsa de tela en la que aparezca el logo de tu empresa. Es una forma de hacer publicidad y hacer que tus empleados se sientan parte de ella. Más opciones de papelería corporativa y útiles son las agendas, todos tus trabajadores las emplearán en labores de tu empresa. Otro elemento muy acorde con las fechas son los abridores, incorpora tu logo y ¡quedará genial! Puedes consultarnos la gran variedad de productos que ofrecemos y que pueden adaptarse a tus necesidades.

Cesta

Si este año decides regalar únicamente una cesta, haz que aparezca la marca de la empresa. Es el regalo clásico, muy completo y todo el que la recibe, queda muy agradecido.

Tarjeta

Las tarjetas son otro de los clásicos año tras año. Actualmente, en la era digital en la que vivimos, muchas son las empresas que han pasado del formato físico al digital, ya que es mucho más rápido, económico y más cómodo para enviar que el formato físico. Sirven como recordatorio que mantiene el negocio en la mente de tus clientes. Es una forma de promocionar tus servicios a los clientes potenciales.

¿Cómo las mando en formato físico o en digital?

Como  ya te hemos indicado antes, es más cómodo, rápido y económico el físico, pero no el más efectivo. Generalmente, muchos clientes suelen borrar los mensajes de felicitación sin tan siquiera abrirlos, además de recibir diariamente una gran cantidad de correos electrónicos.

Desde Impresión Total te recomendamos que lo hagas en físico, por el placer sensorial que producen, para evitar que sean eliminadas sin tan siquiera abrirlas como pasaría con un correo electrónico, y para que tu cliente aprecie el detalle, el tiempo dedicado a seleccionar un diseño y el esfuerzo que has hecho de mandarlas físicamente cuando la gran mayoría lo hace ya de manera digital. Muy importante es que las hagas personalizadas, para llegar más directo al cliente.

Si decides hacerlas en formato físico, te damos unos tips de cómo hacerlo para que surtan efecto:

Lo primero de todo, debes elegir un diseño único que destaque entre las opciones que se encuentran disponibles en el comercio. En segundo lugar, debes adelantarte a tu competencia y ser el primero que las envíe. De esta manera, serán más apreciadas y recordarán que tu empresa fue la primera. Te recomendamos que incluyas un saludo personalizado para que el efecto sea positivo en el cliente, y, por supuesto, un agradecimiento que debes incorporar tanto a los clientes como al equipo por el trabajo que han realizado durante todo el año.

Lo mejor para una felicitación de Navidad es que realices tú el diseño y lo lleves a imprimir. Puedes realizar el diseño en programas como Canva, son muy sencillos de utilizar y vienen muchas imágenes para que te inspires en ellas para realizar tu diseño. El tamaño que te recomendamos es el de un A5 (10,5 x 14,8cm) o el A6 (14,8 x 21cm), son los más utilizados por las empresas para sus tarjetas navideñas.

No olvides introducir el logo con motivos navideños en la tarjeta, así crearás un diseño único e irá acorde con las fechas.

Finalmente, la otra opción disponible es que en tu felicitación aparezca una imagen de todo tu equipo. Esto es conocido como fototarjeta, y puedes emplearla con tus trabajadores y con tus clientes potenciales.

Llámanos al  900720319 o mándanos un Whatsapp al 669636801 y te informaremos y asesoraremos de todo. También puedes escribirnos un email a hola@impresiontotal.com y responderemos rápidamente todas tus dudas. Solicita tu presupuesto sin ningún compromiso. En Impresión Total podemos realizar cualquiera de estos y muchos más trabajos rápidamente con una excelente calidad. Nos comprometemos con los plazos de entrega. No lo dudes, y contacta aquí con nosotros.

¿Quieres promocionarte? Pegatinas, tips y características 150 150 Carol

¿Quieres promocionarte? Pegatinas, tips y características

Gracias a la publicidad se puede promocionar de manera creativa una marca. Una forma original y creativa son los adhesivos impresos en formato pequeño, es muy efectivo. Un clásico que nunca muere, ni morirá. En Impresión Total te damos unos tips para que elijas la mejor forma de publicitar tu marca, según las diferentes opciones de adhesivos con las que puedes promocionar la imagen de tu empresa.

Tips y características

Son elementos flexibles en relación con las  miles de posibles formas, diseños, colores, etc, que sirven para promocionar cualquier cosa, aunque, suele utilizarse para informar a clientes o posibles clientes, promocionar algún servicio o algún producto concreto, para promocionar la imagen de tu marca a través de la impresión de tu logo, como decoración o escaparate, etc. Una gran ventaja es que puedes desarrollar tu creatividad ya que estos productos pueden elaborarse con diferentes texturas, colores y formas.

En Impresión Total contamos con la última tecnología para desarrollar todos tus trabajos con la máxima calidad, y rapidez posible, pudiendo imprimir adhesivos publicitarios con el diseño que  quieras, en el material que desee.

Si los adhesivos van destinados a ubicarse en interiores, suelen realizarse transparentes, opacos, de colores, de papel, etc. En cambio, para un lugar exterior el material suele ser más resistente, por ejemplo el polipropileno.

El mensaje que aparezca en el pegatina debe ser claro, y con letras no muy pequeñas, ya  que si no, dificultará su legibilidad, y debe tener una tipografía clara y visible.

Utilizaciones

Muy común en eventos, bien sean ferias, congresos, etc, ya que suele  n regalarse a los asistentes del evento, llevándose así consigo mismos un recuerdo de la imagen corporativa de la empresa o de lo que realmente se desee visibilizar.

Otro de los habituales usos es en el propio establecimiento o empresa, ya que es un lugar muy visible para promocionar la marca y sus servicios y productos ofrecidos. También se utilizan como elementos decorativos, y sirven como regalo para las personas que visitan la empresa, siendo así, un detalle que mantendrá la imagen corporativa de la empresa en la mente de las personas que lo han recibido.

En prendas de ropa, gorras o bolsos, es la opción más económica para que el público lleve la ropa con adhesivos publicitarios de tu marca, por tanto, aumenta así la visualización de la imagen corporativa y llega a más clientes o posibles clientes.

Es muy habitual encontrar pegatinas con la marca de alguna empresa en los coches o motos, véase en la Fórmula 1 o en el mundial de Moto Gp. Las pegatinas publicitarias colocadas en estos vehículos incrementan de manera muy efectiva la visibilización de la marca, y, con ello, las ventas. Y ya no sólo en los coches o motos de competición, sino, también en algún vehículo promocional, ya que recorre muchos kilómetros y se cruza con una elevada cantidad de clientes potenciales que se fijan en el coche. Es una manera de promocionar una marca sin tener que realizar una gran campaña publicitaria.

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.