• Tel.: 900 720 319 | Horarios: Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00, Sábado - Domingo: cerrado

Entradas Por :

Carol

Tips para una buena rotulación 150 150 Carol

Tips para una buena rotulación

Todo aquel que tiene un negocio quiere exponer el mejor rótulo, para que sea vistoso y llamativo, y, con ello, pueda atraer clientes. Además, otra de las ideas es mostrar escaparates con la imagen de la marca o que proyecte la identidad del establecimiento.

Para realizar un rótulo tenemos que tener en cuenta varios aspectos: colores, ubicación, tipografía, contenido, forma, etc). Si quieres que tu rótulo sea efectivo, no debes elegir cualquier color o cualquier tipografía.Imprimimos Rótulos y señalética - Impresiontotal.com

Hoy en Impresión Total Blog te enseñamos lo más importante para tener un buen rótulo.

Colores

Debes elegir colores que combinen entre sí, y que, hagan la simbiosis idónea. Los rótulos exteriores, al igual que las banderolas, tienen que ser legibles desde una distancia.

Para elegir los colores del rótulo, debes tener en cuenta:

  • Colores corporativos. ¿Tienes un logo y una identidad empresarial? Es muy importante que proyectes estos colores en el rótulo. Así, serás más fácil que tus clientes reconozcan tu marca con tan solo ver los colores. Es una estrategia de marketing. Tan solo tienes que ver ejemplos como por ejemplo Coca-Cola, que emplea el rojo y el blanco y una tipografía muy peculiar.
  • Los elementos decorativos que tengas en tu negocio también deben combinarse con el rótulo, y, con ello, elevar la imagen de la marca.
  • Tipo de negocio. ¿Qué imagen proyecta tu empresa? ¿Formal, clásica o moderna? Los tonos elegidos deben respetar el estilo del establecimiento.
  • Público objetivo. El rótulo debe diseñarse en función de si tus productos van destinados a un público joven o adulto, y pensar en los gustos de los clientes del local. Los colores más fuertes se emplean para un público más joven, mientras que, los suaves, para un público más adulto.

También puedes añadir algo diferente para atraer la atención de tus clientes.

Tipografía

Si quieres que tu rótulo sea legible, lo mejor es que utilices una tipografía con letras legibles, limpias, y que, reflejen la identidad de tu empresa (juvenil, clásica, formal, etc).

Te recomendamos que no utilices cursivas o con muchos remates, esto dificultará la legibilidad de tu rótulo. Si facilitas su lectura, los clientes pueden comprender desde el primer momento qué producto o servicio se está ofreciendo.

Contenido

Debemos definir el tipo de contenido y la cantidad de información que vamos a integrar en el rótulo para que sea eficaz. Lo principal es no sobrecargar el rótulo con muchas palabras, y, emitir un mensaje concreto y directo que enganche a tus consumidores. Si saturamos el rótulo de palabras puede generar ruido visual y sensación de desorden, y, perderíamos el mensaje que queremos emitir.

Debemos lanzar un mensaje con la información precisa, y, posteriormente podemos ampliarla con flyers, roll ups, adhesivos en el escaparate, etc. Por ejemplo “Peluquería Carlos” y en el escaparate con vinilos “Corte y secado 8€”.

Forma

Este elemento puede distinguir tu negocio del resto. Si los establecimientos que tengas alrededor exhiben rótulos redondos, puedes realizar el tuyo en triángulo o rectángulo. También se puede jugar con formas raras, luces, y más elementos. Se trata de que tu rótulo destaque de los demás.

Si quieres que sea eficaz, tienes que desligarte de todo lo existente alrededor de tu negocio. Tienes que evitar que sea uno más de los que ya existen, y ofrecer algo diferente, una estética distinta a lo que ya existe en esa misma ubicación, y así, lograr que sea una propuesta más atractiva ante la competencia.

Aunque no lo parezca, el rótulo juega un papel fundamental y muy importante y es una de las maneras en las que puedes incrementar las ventas ya que actúa como un elemento estimulador que impulsa a que más clientes potenciales adquieran tus productos o servicios.

Impresión Total te ayuda y asesora con tus  rótulos. Además, también te los elabora. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y consultar tu presupuesto sin ningún compromiso. Nos encontramos abiertos las 24 horas de los 7 días de la semana.

Somos los más rápidos que puedas encontrar en el mercado y te ofrecemos la máxima calidad disponible del mercado. Elaboramos y enviamos rápido tus productos sin alterar la calidad del producto final. Contacta aquí con nosotros. También puedes llamarnos al 900720319 o mandarnos un Whatsapp al 669636801 o escribirnos un email a hola@impresiontotal.com

Día Internacional del Community Manger 150 150 Carol

Día Internacional del Community Manger

Desde el 2011 se celebra el Día Internacional del Community Manager. Su celebración es el cuarto lunes de enero. Pero, ¿Qué es y qué hace realmente un CM? Hoy en Impresión Total Blog, ¡te lo explicamos, así que, sigue leyendo!

El Community Manager es el encargado de gestionar la comunicación en las redes sociales de las empresas. Debes diferenciarlo del Social Media Manager, que es el que elabora las estrategias previas a seguir. Es decir, el Community Manager ejecuta esa estrategia.

Foto: Wolabu

El Social Media Manager y el Community Manger, como es de esperar, siempre trabajan de manera conjunta, aunque, hay

empresas en que la misma persona se encarga de realizar ambas tareas.

Las principales funciones del Community Manger son las siguientes:

  • Recopila estadísticas mensuales.
  • Analizar cuál es el contenido más apropiado para la empresa.
  • Creación de las publicaciones.
  • Interacciona diariamente con los seguidores.
  • Atención a los usuarios o seguidores.
  • Controla las reacciones de los usuarios de las comunidades, si se están logrando los objetivos fijados, si funciona el contenido o la estrategia…
  • Gestionan las crisis.

Origen de la profesión

Los Community Manager se remontan a los noventa, con una necesidad de atención al cliente. Por entonces, se encargaban de gestionar blogs de empresas y responder a emails de dudas o peticiones de usuarios. Se les consideraba administradores de una comunidad online. Además, formaban parte de otros equipos de trabajo y no era raro verlos gestionar también las ventas o producción.

Con el ‘boom’ de las redes sociales (Facebook, Tuenti….) y de las plataformas online, se establece como profesión en los años 2000 el concepto de CM. Concretamente, con el nacimiento de Facebook en 2004. Las plataformas online fueron creciendo y esta figura cada vez se le otorgaba más importancia. En 2009, la figura del CM se hacía imprescindible en cualquier empresa.

Ferias más importantes en la Comunidad Valenciana 150 150 Carol

Ferias más importantes en la Comunidad Valenciana

Feria                          Sector Web
2 RUEDAS                                    Salón de la Moto y la Bici de València                                                                 
BABYKID SPAIN                    Punto de Encuentro Profesional de la Puericultura                                         
BEAUTY VALÈNCIA          Salón Profesional de Estética, Uñas, Peluquería y Barbería                            
CEVISAMA                           Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento               

de Baño y Cocina, Piedra Natural, Materias Primas, Fritas, Esmaltes

y Colores Cerámicos, Tejas y Ladrillos, Materiales y Utillaje para

Solados y Alicatados y Maquinaria.

DÍA MÁGICO BY FIMI   Feria de Comunión y Ceremonia                                                                           
DREAMHACK VALENCIA           Videojuegos                                                                                                             
ECOFIRA                                 Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y                           

Transición Ecológica

EFIAQUA                                 Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua                                 
EUROBRICO                        Feria Internacional del Bricolaje                                                                         
EXPOJOVE                             Feria de la Infancia y la Juventud de València                                                 
FERIA CONGRESO

EXPOJOC 2022

            Expo Congreso de Juego de la Comunidad Valenciana                               
FERIA DEL AUTOMÓVIL,

VEHÍCULO DE OCASIÓN

Y COMERCIAL

Feria del Automóvil, Vehículo de Ocasión y Comercial                               
FERIA HÁBITAT

VALENCIA

                    Feria Internacional del Mueble                                                                         
FIESTA Y BODA                    Feria de Productos y Servicios para Eventos                                                 

y Celebraciones

FIMI – EL UNIVERSO

DE LA INFANCIA

       Feria Internacional de la Moda Infantil                                                            

y Juvenil (Tendencias Otoño/Invierno 22-23)

FIMI summer experience Feria Internacional de la Moda Infantil                                                           

y Juvenil (Tendencias Primavera/Verano 23)

FIMMA                                          Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas                                       

para el Mueble, Carpintería y Decoración

FIV                                                   Feria Internacional de València                                                                       
FORINVEST                                 Foro-Exposición Internacional de Productos y                                           

Servicios Financieros, Inversiones, Seguros,

Fiscalidad y Soluciones Tecnológicas para el Sector

HINCHALIA                                  Feria Internacional de Artículos Hinchables                                                
HOME TEXTILES

PREMIUM by Textilhogar

  Salón Internacional de Textiles para el Hogar y la Decoración               
IBERFLORA                                    Feria Internacional de Planta, Flor, Jardinería,                                           

Tecnología y Bricojardín

INDUFERIAS                                   Feria Internacional de Atracciones de Feria,                                           

Parques Infantiles, Maquinaria para

Juegos de Azar y Elementos Auxiliares

MADERALIA                                  Feria Internacional de Proveedores Sector                                             

Madera, Mueble y Decoración

MEDITERRÃNEA

GASTRÕNOMA

                      Feria Gastronómica del Mediterráneo                                                     
MI BEBÉ Y YO                              Salón del Bebé para Mamás, Papás y                                                       

Futuras Familias

NUTRACEUTICALS

EUROPE – Summit&Expo

El evento de ingredientes funcionales, novel                                            

foods y producto acabado.

SALÓN DEL MANGA              Salón del Manga                                                                                           
SIF                                                      Salón Internacional de la Franquicia                                                         
URBAN BEAT                              Campeonato de Danza Urbana                                                                   
URBE                                                   Feria Inmobiliaria del Mediterráneo                                                            
VALENCIA BOAT

SHOW

                      Salón Náutico de València                                                                           
VALÈNCIA MOTOR

CLASSIC

                 Feria del Vehículo Clásico y Coleccionismo                                           
VEHÍCULO SELECCIÓN

OCASIÓN

          Feria del Vehículo Selección Ocasión                                                     
SALÓN DEL CÓMIC

DE VALÈNCIA

                  Salón del Cómic de València                                                                     

 

Impresión Total te ayuda y asesora con todos los productos que necesitas para tu stand. Además, también te los elabora. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y consultar tu presupuesto sin ningún compromiso. Nos encontramos abiertos las 24 horas de los 7 días de la semana.

Somos los más rápidos que puedas encontrar en el mercado y te ofrecemos la máxima calidad disponible del mercado. Elaboramos y enviamos rápido tus productos sin alterar la calidad del producto final. Contacta aquí con nosotros. También puedes llamarnos al 900720319 o mandarnos un Whatsapp al 669636801 o escribirnos un email a hola@impresiontotal.com

 

¿Cómo participar en las ferias? Tu stand ideal 150 150 Carol

¿Cómo participar en las ferias? Tu stand ideal

En la entrada anterior de nuestro blog os presentamos las ferias más importantes que se van a celebrar en el país a lo largo de este 2023. Hoy en Impresión Total Blog os explicaremos cómo poder exponer en alguna de estas ferias y cómo hacer un stand que sea eficaz. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!

Cómo exponer

Si quieres exponer un stand en una feria, algunas como FIMI, tan solo tienes que entrar a la web oficial de la feria y cumplimentar un cuestionario que encontrarás en la misma web, y descargar el dosier informativo que aparece en ésta misma. Es el caso también de ferias como la de Tendencias Creativas en Barakaldo.

En cambio, para otras ferias como Intergift, encontrarás la solicitud del espacio para que ubiques tu stand en la web del recinto donde se celebrará la feria, en este caso, IFEMA, en la que encontrarás un enlace para solicitar tu participación, y, otro en el que podrás elaborar tu presupuesto. Para participar en las ferias de origen madrileño que se celebran en IFEMA, podrás rellenar la solicitud sin ningún problema como ya te hemos indicado, en la web de IFEMA.

Si encuentras algún problema a la hora de inscribirte tan solo tienes que ponerte en contacto con la organización o con los recintos donde se celebran estas ferias, y estarán encantados de ayudarte. Podrás encontrar el contacto en la misma web de la feria o del recinto que acogerá estos eventos corporativos.

Cómo crear tu stand

  • Apuesta por lo audiovisual y la brevedad.

Tu stand debe ser lo más llamativo posible ya que las ferias no tienen visitas guiadas como en los museos. El economista Marius Manic indicó que “la mayoría de la gente recuerda el 80{a54636dd96615979cd86ee5e80f88aa2641978cc2c74c93e665e7faad2124cd0} de lo que ve, y, tan solo el 20{a54636dd96615979cd86ee5e80f88aa2641978cc2c74c93e665e7faad2124cd0} de lo que lee”. Por tanto, debes aumentar lo visual y su atractivo.

Utiliza eslóganes que hagan hincapié en los beneficios de los productos y los servicios que ofreces, con mensajes cortos y ágiles que capten la atención de tu público objetivo. Trabaja en puntos de venta únicos y llamativos.

  • Utiliza una oferta y una temática irresistible

Hazlo visible con roll ups, banderolas, carteles, y, además, utiliza algo que te diferencie de la competencia. Una sala de estar cómoda para que los visitantes se relajen, un decorado tipo película o serie. De esta forma, la decoración podrás hacerla fácilmente. Se trata de crear un ambiente acogedor. Utiliza accesorios de gran tamaño relacionado al servicio o producto que ofreces. Conseguirás llamar la atención y que la gente se detenga a fotografiar tu stand y compartir sus fotografías en redes sociales.

En cuanto a la vestimenta, es muy importante. Un uniforme especial o un disfraz te diferenciará de tu competencia.

  • Crea algo diferente y especial

Realiza regalos corporativos duraderos en el tiempo. Es una manera de crear asociación con los usuarios. Algunos de los regalos más prácticos son tazas, bolígrafos, o, usb. Los caramelos y chucherías, no son relevantes. De esta forma, puedes generar el retorno de tus clientes.

También puedes realizar un concurso o un juego para que participen, y, de este modo, se involucren con tu marca. Así puedes crear vínculo con ellos, compromiso y motivarles para que utilicen los servicios o productos ofrecidos.

  • Personal

El personal es otra de las caras más importantes de tu stand. Debes encontrar el adecuado, que te apoyen, que sean amables, con don de gentes, simpáticos y con habilidades sociales para que gestionen el stand y animen a la gente a iniciar una conversación productiva.

  • Crea flyers

Es otra de las maneras que tienes disponible para publicitarte durante la feria. Un flyer en el que des información de tu empresa, de los servicios o productos más importantes que ofreces. Hay personas que ven la feria rápido en cuanto se dan cuenta de la hora que es, entonces, una de las maneras de que te conozcan estas personas es con un flyer que pueden llevarse para el camino. No olvides incorporar tus perfiles de redes sociales en ellos.

 

Impresión Total te ayuda y asesora con todos los productos que necesitas para tu stand. Además, también te los elabora. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y consultar tu presupuesto sin ningún compromiso. Nos encontramos abiertos las 24 horas de los 7 días de la semana.

Somos los más rápidos que puedas encontrar en el mercado y te ofrecemos la máxima calidad disponible del mercado. Elaboramos y enviamos rápido tus productos sin alterar la calidad del producto final. Contacta aquí con nosotros. También puedes llamarnos al 900720319 o mandarnos un Whatsapp al 669636801 o escribirnos un email a hola@impresiontotal.com

¿Quieres saber cuáles son las principales ferias en España? 150 150 Carol

¿Quieres saber cuáles son las principales ferias en España?

Año nuevo, nuevas fechas de ferias. Las tradicionales ferias vuelven renovadas, con nuevos stands.

Hoy en Impresión Total Blog te traemos las principales ferias que se celebran en España. Tras estos últimos años de pandemia y restricciones, este 2023 será un año muy relevante para los eventos corporativos, ferias, congresos y exposiciones, ya que seguirán creciendo y vuelven a la normalidad con más fuerza. Más adelante del artículo, podrás encontrar una tabla que hemos elaborado con las principales ferias de nuestro país.

Ferias internacionales en las principales ciudades

Barcelona

La Fira de Barcelona es uno de los recintos más antiguos del país. Desde el año 1903 se celebran en este lugar multitud de eventos corporativos. Además, es el punto de celebración de ferias internacionales que congregan una gran cantidad de visitantes. La Fira de Barcelona acoge eventos corporativos, congresos y exposiciones. Se conforma con multitud de áreas ubicadas en la ciudad condal, con un total de 400.000m2. Algunas de las ferias más importantes que se celebrarán este año son:

  • ISE: Del 31 de enero al 3 de febrero.
  • Barcelona Mobile World Congress: Del 27 de febrero al 2 de marzo.
  • Infarma: Del 14 al 16 de marzo.
  • Saló de L’ensenyament: Del 15 al 19 de marzo.
  • B-Travel: Del 24 al 26 de marzo.
  • Comic Barcelona: Del 31 de marzo al 2 de abril.
  • Automobile Barcelona: Del 11 al 21 de mayo.
  • Expoquimia: Del 30 de mayo al 2 de junio.
  • Caravaning: Del 7 de octubre al 15 de octubre.
  • Saló Nàutic de Barcelona: Del 11 al 15 de octubre.
  • Smart City Expo: Del 7 al 9 de noviembre.
  • IBTM World: Del 28 al 30 de noviembre.
Madrid

IFEMA es el principal y gran recinto ferial en el que se celebran multitud de conciertos, eventos corporativos, ferias internacionales, congresos y exposiciones. Este año las ferias que se celebrarán en el recinto madrileño, son las siguientes:

  • FITUR: Del 18 al 22 de enero.
  • Madrid Fusión: Del 23 al 25 de enero.
  • Genera: Del 21 al 23 de febrero.
  • Meat Attraction: Del 6 al 8 de marzo.
  • Aula: Del 22 al 2 de marzo.
  • Rebuild: Del 28 al 30 de marzo.
  • Salón Gourmets: Del 17 al 20 de abril.
  • Expofranquicia: Del 8 al 20 de mayo.
  • SIMA: Del 24 al 27 de mayo.
  • Fruit Attraction: Del 3 al 5 de octubre.
  • Liber: Del 4 al 6 de octubre.
  • Empack Madrid: del 29 al 30 de noviembre.
Valencia

La Fira de Valencia es uno de los grandes centros de conferencias y exposiciones del país. Cuenta con 230.000m2 y sus instalaciones acogen todos los años eventos como ferias comerciales y congresos. Este año se celebrarán en este recinto las siguientes ferias:

  • FIMI: Del 26 al 28 de enero.
  • CEVISAMA: Del 27 de febrero al 3 de marzo.
  • NUTRACEUTICALS: Del 8 al 9 de marzo.
  • Feria Hábitat València: Del 19 al 22 de septiembre.
  • Home Textiles Premium by textilhogar: Del 19 al 22 de septiembre.

 

Por aquí te dejamos todas las importantes a nivel nacional:

 

Fecha Certamen Lugar
Enero    
18-22 enero FITUR (Feria Internacional de Turismo) Madrid.
26-28 enero FIMI 1.ª edic. (Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil). Valencia.
31 enero – 2 febrero IOT WORLD CONGRESS. Barcelona.
31 enero-3 febrero INTEGRATED SYSTEMS EUROPE (ISE). Barcelona.
Febrero    
1-5 febrero INTERGIFT 1.ª edic. (Salón Internacional del Regalo y Decoración). Madrid.
2-5 febrero BISUTEX 1.ª edic. (Salón Internacional de la Bisutería y Complementos). Madrid.
2-5 febrero MADRIDJOYA 1.ª edic. (Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia). Madrid.
2-5 febrero TENDENCIAS CREATIVAS (Salón de las Manualidades). Barakaldo (Vizcaya)
3-5 febrero MOMAD 1.ª edic. (Salón Internacional de Textil, Moda, Calzado y Accesorios). Madrid.
6-8 febrero BARCELONA WINE WEEK – BWW The Spanish Wine Event. Barcelona
7-9 febrero PROMOGIFT (Salón Internacional del Objeto Promocional y Maquinaria para Personalización). Madrid
14-17 febrero E-BEER (Salón de Maquinaria y Equipos para la Industria Cervecera). Zaragoza
14-17 febrero ENOMAQ (Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas y del Embotellado) Zaragoza
14-17 febrero OLEOMAQ (Salón de Maquinaria y Equipos para Almazaras y Envasado) Zaragoza
14-17 febrero OLEOTEC (Salón de Técnicas y Equipos para la Olivicultura) Zaragoza
14-17 febrero TECNOVID (Salón Internacional de Técnicas y Equipos para Viticultura). Zaragoza
15-19 febrero MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID 1.ª edic. Madrid.
21-23 febrero GENERA (Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente). Madrid.
21-23 febrero FERIA INTERNACIONAL DEL JUEGO (International Gaming and Gambling Trade Show) Madrid.
21-24 febrero TECNOVA-PISCINAS (Feria de Tecnología e Innovación para Instalaciones Acuáticas). Madrid.
22-26 febrero ARCOmadrid (Feria Internacional de Arte Contemporáneo). Madrid.
27 febrero-2 marzo MOBILE WORLD CONGRESS. Barcelona.
27 febrero-2 marzo 4YFN. Barcelona.
27 febrero-3 marzo CEVISAMA (Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina, etc.). Valencia.
Marzo    
6-8 marzo HOSPITALITY INNOVATION PLANET – HORECA PROFESSIONAL EXPO. Madrid
6-8 marzo MEAT ATTRACTION (Feria Internacional del Sector Cárnico). Madrid
7-8 marzo WORLD OLIVE OIL EXHIBITION. Madrid
7-9 marzo SMAGUA (Salón Internacional del Agua y del Medio Ambiente). Zaragoza.
8-9 marzo FUTURMODA 1.ª edic. (International fair of leather, components and machinery for footwear and leathergoods). Elche (Alicante).
8-9 marzo NUTRACEUTICALS EUROPE. Barcelona.
8-10 marzo ORTO MEDICAL CARE Madrid
10-12 marzo B-TRAVEL (Saló Internacional del Turisme a Catalunya). Barcelona.
14-16 marzo INFARMA (Salón de Medicamentos y Parafarmacia). Itinerante (Barcelona)
15-17 marzo IBERZOO+PROPET (Feria Internacional del Animal de Compañía). Madrid
17-18 marzo FUTURA (Salón de Másters y Postgrados). Barcelona.
21-23 marzo WORLD MARITIME WEEK (Encuentro marítimo para los sectores portuario, naval, pesquero y energético). Bilbao (Vizcaya).
22-26 marzo AULA (Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa) Madrid.
23-25 marzo SALÓN INTERNACIONAL DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA Madrid.
23-25 marzo CONGRESO RED+INTERDIDAC (Congreso de Recursos de la Educación y Exposición Comercial). Madrid.
25-27 marzo EXPO BEAUTY BARCELONA (Salón Internacional de la Belleza, Peluquería y Estética) Barcelona
28-30 marzo IN-COSMETICS (Materias Primas para Perfumería y Cosmética). Barcelona
28-30 marzo REBUILD. Madrid.
28-31 marzo FIGAN (Feria Internacional para la Producción Animal) Zaragoza
Abril    
17-20 abril SALÓN GOURMETS (Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad / International Fine Food and Beverages Fair). Madrid.
19-23 abril BARCELONA BRIDAL FASHION WEEK (Salón de la Moda en Trajes de Novia, Comunión, Ceremonia y Complementos). Barcelona
25-27 abril SEAFOOD EXPO GLOBAL & SEAFOOD PROCESSING GLOBAL. Barcelona
26-29 abril SMOPYC (Salón Internacional de Máquinas para Obras Públicas, Construcción y Minería). Zaragoza
Mayo    
9-11 mayo EXPOBIOMASA. Valladolid.
10-12 mayo INFOAGRO EXHIBITION. Aguadulce-Roquetas de Mar (Almería).
10-12 mayo EACVI Congress. Barcelona
10-13 mayo EXPOLIVA (Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines). Jaén
11-21 mayo AUTOMOBILE BARCELONA. Barcelona
12-14 mayo Día Mágico by FIMI Valencia
18-20 mayo EXPOFRANQUICIA (Salón Internacional de la Franquicia). Madrid.
23-25 mayo CONSTRUMAT (Salón Internacional de la Construcción) Barcelona
30-31 mayo FREE FROM FOOD. Barcelona
30 mayo-2 junio EQUIPLAST (Salón Internacional del Plástico y del Caucho). Barcelona
30 mayo-2 junio EUROSURFAS (Salón Internacional del Tratamiento de Superficies) Barcelona
30 mayo-2 junio EXPOQUIMIA (Encuentro Internacional de la Química). Barcelona
Junio    
4-7 junio UITP Global Public Transport Summit 2023 Barcelona
6-8 junio ADDIT3D (Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D). Barakaldo (Vizcaya)
6-8 junio INDUSTRY TOOLS BY FERROFORMA (Feria Internacional de las Herramientas y los Suministros para la Industria). Barakaldo (Vizcaya)
6-8 junio SUBCONTRATACIÓN (Feria Internacional de la Subcontratación). Barakaldo (Vizcaya)
7-8 junio ORGANIC FOOD IBERIA/ECO LIVING IBERIA (Feria Prof. Int. sector Ecológico y Feria Prof. sobre cosmética, moda y menaje, naturales, éticos y sostenibles). Madrid.
7-9 junio SIL (Salón Internacional de la Logística). Barcelona.
8-11 junio FERIA INTERNACIONAL ABANCA SEMANA VERDE DE GALICIA. Silleda (Pontevedra)
14-16 junio DIGITAL ENTERPRISE SHOW – DES. Málaga.
15-17 junio ASTURFORESTA (Feria Forestal Internacional). Tineo (Asturias).
Julio    
Julio FIMI 2.ª edic. (Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil). Valencia.
Septiembre    
Septiembre GR-EX. Madrid
Septiembre MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID 2.ª edic Madrid
19-22 septiembre FERIA HABITAT VALENCIA. Valencia.
19-22 septiembre HOME TEXTILES PREMIUM by TEXTILHOGAR (Feria Internacional de Textiles para el Hogar). Valencia.
13-17 septiembre INTERGIFT 2.ª edic. (Salón Internacional del Regalo y Decoración). Madrid.
14-17 septiembre BISUTEX 2.ª edic. (Salón Internacional de la Bisutería y Complementos). Madrid.
14-17 septiembre MADRIDJOYA 2.ª edic. (Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia). Madrid.
15-17 septiembre MOMAD 2.ª edic. (Salón Internacional de Textil, Moda, Calzado y Accesorios). Madrid.
26-28 septiembre BIOSPAIN. Barcelona.
26-29 septiembre ALIMENTARIA FOODTECH. Barcelona
28-29 septiembre TERMATALIA (Feria Internacional del Turismo Termal). Ourense
28 septiembre-1 octubre EUROFRUIT (Feria Internacional de Proveedores de la Industria Frutícola). Lleida.
Octubre    
Octubre SIF (Salón Internacional de la Franquicia). Valencia
3-5 octubre IBERFLORA (Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín). Valencia.
3-5 octubre CONXEMAR (Feria Internacional de Productos del Mar Congelados). Vigo (Pontevedra)
3-5 octubre FRUIT ATTRACTION (Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas). Madrid.
4-6 octubre LIBER (Salón Internacional del Libro). Itinerante (Madrid)
7-15 octubre SALÓN INTERNACIONAL DEL CARAVANING. Barcelona
11-15 octubre SALÓN NÁUTICO INTERNACIONAL DE BARCELONA Barcelona
17-19 octubre MUNICIPALIA (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales). Lleida.
18-19 octubre FUTURMODA 2.ª edic. (International fair of leather, components and machinery for footwear and leathergoods). Elche (Alicante).
18-20 octubre FUNERMOSTRA (Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios). Valencia
18-20 octubre INTERIHOTEL Barcelona.
20-22 octubre SALÓN LOOK (Salón Internacional de la Imagen y la Estética Integral). Madrid.
24-26 octubre CPhI Worldwide, ICSE, P-MEC, InnoPack, FDF & BioProduction. Itinerante (Barcelona)
24-26 octubre HYGIENALIA (Feria de la limpieza e higiene profesional). Madrid.
24-27 octubre TRAFIC (Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible). Madrid.
Noviembre    
7-9 noviembre SMART CITY EXPO WORLD CONGRESS (Salón del Equipamiento para las Ciudades y el Medio Ambiente). Barcelona.
8-12 noviembre XANTAR (Salón Internacional de Turismo Gastronómico). Ourense
11-19 noviembre FERIARTE (Feria de Antigüedades y Galerías de Arte). Madrid.
14-16 noviembre SIMO EDUCACIÓN (Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa). Madrid.
14-17 noviembre CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN – C&R (Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Frío Industrial y Comercial). Madrid.
16-19 noviembre INTUR (Feria del Turismo de Interior). Valladolid
21-23 noviembre INDUFERIAS-HINCHALIA (Feria Internacional de Atracciones de Ferias, Parques Infantiles, Máquinas para Juegos de Azar y Elementos Auxiliares, etc). Valencia.
27-30 noviembre PISCINA & WELLNESS BARCELONA (Salón de la Piscina) Barcelona
28-30 noviembre IBTM WORLD (Salón de la industria de viajes de negocios, congresos e incentivos). Barcelona
Las pegatinas publicitarias, tu mayor aliado 150 150 Carol

Las pegatinas publicitarias, tu mayor aliado

Destacar tu empresa no es nada fácil. Los canales disponibles tanto físicos como electrónicos sufren un exceso de saturación de mensajes publicitarios. Por ello, las pegatinas son una opción que está menos explotada y que las empresas que las utilizan obtienen resultados positivos.

Fácilmente llamas la atención del público ya que se pueden colocar en cualquier lugar, en sitios que no típicamente no publicitarios como paredes, ventanas, mochilas, coches, motos, aceras, farolas, señales, etc. Esto hace que sea una herramienta de marketing muy poderosa con un bajo coste económico.

Como ya hemos indicado, las pegatinas publicitarias se emplean para promocionar un negocio o empresa, servicios o productos. Se pueden personalizar y realizarlas con diferentes formas, colores y texturas, por lo que se adaptan al diseño que quieras

Etiquetas autoadhesivas, pegatinas adhesivas

Etiquetas autoadhesivas, pegatinas adhesivas

realizar o puedas imaginar.

También pueden realizarse con fondos transparentes, de colores, opacos o en papel. Además, pueden elaborarse en materiales que resisten a la exposición a elementos como el polipropileno. El diseño es muy importante ya que será más fácil comunicar la acción que se debe hacer.

Se pueden utilizar en diferentes contextos como para regalos personalizados, eventos especiales como ferias, en automóviles.

Regalos personalizados: Se pueden entregar a modo de regalo para los clientes ya establecidos, y, para los potenciales. Es una forma de contribuir hacia la fidelización  y posicionar la marca en la mente de los clientes.

Ferias o eventos especiales ya que son ambientes clave en la promoción de tu negocio o producto, donde puedes repartir las pegatinas, y, así, darte a conocer entre más personas.

Pegatinas para coches. Es una forma de publicitarse de manera gratuita.

El mensaje de la pegatina debe ser conciso y directo, ya que los clientes mirarán el adhesivo durante unos segundos. Por lo que tu mensaje debe ser fácil de asimilar. Debes pensar en pocas palabras que describan a la perfección tu marca o tu producto, y que, lleve a quien la lea a realizar una acción.

En Impresión Total realizamos tus adhesivos o pegatinas publicitarias para que logres el mayor alcance posible. Además, te Adhesivos-de-suelo-1-Comunicacion-visual-y-stands-de-ferias-personalizados.asesoramos sobre el tipo de impresión que mejor encaja con el producto y con la identidad de tu negocio, mostrando de la mejor manera los valores que quieres transmitir. Nuestro equipo te asesorará sin ningún compromiso y buscará soluciones a tus posibles problemas. Además, puedes encargarnos la impresión de tus felicitaciones. También podemos realizar cualquier otro trabajo.

Contamos con un equipo joven y altamente cualificado, además de, la última maquinaria disponible en el mercado. Solicítanos tu presupuesto sin compromiso. Nos encontramos abiertos las 24 horas de los 7 días de la semana. Enviamos a toda España y Europa.

Somos los más rápidos que puedas encontrar en el mercado y te ofrecemos la máxima calidad disponible del mercado. Elaboramos y enviamos rápido tus productos sin alterar la calidad del producto final. Contacta aquí con nosotros. También puedes llamarnos al 900720319 o mandarnos un Whatsapp al 669636801 o escribirnos un email a hola@impresiontotal.com

Haz que conozcan tu web 150 150 Carol

Haz que conozcan tu web

Si tienes una web de tu negocio, o la vas a abrir, es muy importante que la des a conocer. Habrás leído mil formas de hacerlo, aunque, no existe una única receta para ello. No debes eliminar ninguno de los canales de comunicación de los que dispones, el online y el offline.

  • Lo primero que debes hacer es promocionar tu web. A día de hoy, en la era digital, el marketing online es fundamental e importante para dar a conocer un negocio. Es una estrategia que utilizan todas las empresas, pero, no la única.

La publicidad digital ha sufrido un gran crecimiento y ha sido en consecuencia de la competencia existente entre negocios que quieren luchar por un segmento.

Por ello, y, por la ley de la oferta y la demanda, los costes de la publicidad online ya no son tan llamativos como años atrás. Así que, el invertir una gran cantidad de dinero en publicidad online no te va a garantizar resultados.

Lo más importante es el equilibrio. Debes analizar el entorno que puede proporcionar otra vía de comunicación. El marketing offline puede darle impulso a las ventas de tu empresa y darte a conocer entre clientes potenciales.

  • Debes participar en eventos empresariales de manera habitual ya que es una forma sencilla, de dar a conocer tu empresa o un producto concreto. Puedes interactuar con otros empresarios que pueden llegar a estar interesados en tu producto y contarles de primera mano las ventajas que tu producto o negocio ofrecen, y, por qué deben elegirlo.

En este tipo de evento son imprescindibles las tarjetas de visita para facilitar tu contacto, para que, después de la feria o congreso, puedas mantener el contacto con ellos.

Otra forma de comunicar es a través de las carpetas personalizadas, una herramienta de comunicación offline en la que puedes guardar un presupuesto o una propuesta comercial en ella, y, además, te ayudará a transmitir una imagen más cuidada y profesional.

También puedes llamar la atención, sea cual sea tu presupuesto, con los expositores, rolls ups y displays.

  • Realiza flyers y folletos. Dos clásicos que no fallan nunca. Puedes comunicar de forma sencilla y rápida todos tus productos y servicios. Son muy prácticos y puedes utilizarlos en las ferias empresariales, ubicarlos en mostradores, adjuntarlos en presupuestos y propuesta de negocio, si envías un paquete de algún pedido puedes incluirlos, etc.
  • Realiza regalos publicitarios para que se acuerden más fácilmente de ti. Como por ejemplo bolígrafos, calendarios de mesa, mecheros, etc. Es una manera de mantenerte siempre presente en la cabeza de tus clientes. Estos productos publicitarios contarán con la imagen de tu empresa y ayudarán a que te posiciones.

En Impresión Total estamos dispuestos a escucharte y a asesorarte con tus trabajos. Puedes contactar aquí con nosotros para encargarnos cualquier tipo de trabajo que se te pase por la mente. Además puedes llamarnos al 900720319  o enviarnos un Whatsapp al 669636801 o un email a hola@impresiontotal.com

Entra en la mente de tus clientes 150 150 Carol

Entra en la mente de tus clientes

La psicología es una herramienta que suele utilizarse mucho en marketing para conseguir más clientes y para entender el comportamiento que tienen. Con ello se pretende conseguir en los consumidores una lealtad, y, lo más importante, conseguir ventas. Por ello, con prestar un poco de atención a los anuncios de radio, televisión, en periódicos y revistas, en las webs, en las marquesinas de autobuses, etc. También se emplean estas técnicas en las redes sociales.

En Impresión Total te damos una serie de estrategias exitosas a continuación.

Obsequia a tus clientes con regalos

Si le das regalos a los consumidores, al final se genera una especie de compromiso con el que, luego, deben corresponder con la empresa.

Cuando recibes un regalo los primeros pensamientos que obtienes son “gracias” y “tengo que hacer algo a cambio por esta persona”. Los regalos que entregues no tienen por qué ser caros ni extravagantes.  Algunos ejemplos ya te los hemos dados en entradas anteriores de nuestro blog. Te refrescamos la memoria dándote a continuación ejemplos:

  • Descuento para la próxima compra a cambio de suscribirse a la newsletter o lista de correo.
  • Un ebook o libro electrónico de regalo.
  • Extender una oferta durante algunos días a cambio de compartir en las redes sociales las imágenes del producto o servicio recibido.
  • Un artículo de bajo coste de regalo.
  • Una muestra de algún producto.
  • Regalos por el cumpleaños del usuario (algún descuento).

Al final estos detalles hacen que el cliente se fidelice con tu negocio.

Ofrece pocas opciones

Cuando tenemos frente a nosotros muchas opciones, en algunas ocasiones nos llegamos a sentir un poco abrumados y optamos finalmente por no adquirir ningún producto. Con ello se obtiene un impacto negativo, llegando incluso a hacer que el cliente se vaya antes sin realizar su compra. Por eso, si las opciones son limitadas, la elección del cliente será más fácil y no se marchará sin realizar la compra.

En algunas ocasiones, hay casos en los que si tan solo ofreces una opción, es lo que mejor puedes hacer, ya que el cliente se sentirá más cómodo comprando y elegirá esa opción sin llegar a agobiarse como hemos indicado antes.

Sé un experto

Algunos clientes antes de realizar sus compras buscan consejos y opiniones de otras personas, o, incluso, de otros consumidores que ofrezcan su experiencia con esos productos, y esto hace que puedan confiar o no en el  producto. Revisan las webs, las reseñas de los productos y servicios que se ofrecen. A día de hoy, hasta con los restaurantes se hace. Van a mirar foros, redes sociales para investigar y conocer finalmente si el producto que quieren adquirir va a cubrir sus necesidades o no.

No te preocupes que tú puedes convertirte en su fuente de información. Puedes crear un blog con artículos interesantes y opiniones. Será de gran utilidad para tus clientes a la hora de adquirir cualquier producto.

Haz que tus usuarios se sientan parte de tu empresa

Es muy importante que construyas relaciones. El principal objetivo es crear un círculo social que abarque todas las plataformas de medios sociales, para que, la gente que quiera formar parte de este círculo pueda hacerlo y que se sientan valorados cuando llegan.

Puedes hacer esto realizando unas acciones muy sencillas, como por ejemplo  publicar un mensaje agradeciendo cuando te siguen en las redes sociales como Facebook o Twitter o respondiendo a los comentarios. Puedes buscar seguidores y llegar a ellos por afición y compartir su contenido. Con esto puedes fomentar una lealtad hacia tu marca, y, además, podrías lograr que se conviertan en embajadores de tu marca.

Dale emoción

El contenido emocional tiene un gran impacto entre los seres humanos, y suele ser atractivo y hace que la gente tiende a compartirlo en sus perfiles de redes sociales.

Debes tener claro la importancia del impacto emocional del contenido que generas.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a poder entrar en la mente de tus clientes, y, lograr un acercamiento a ellos y más ventas.

En Impresión Total podemos asesorarte sobre el tipo de impresión que mejor encaja con el producto y con la identidad de tu negocio, mostrando de la mejor manera los valores que quieres transmitir. Nuestro equipo te asesorará sin ningún compromiso y buscará soluciones a tus posibles problemas. Además, puedes encargarnos la impresión de tus felicitaciones. También podemos realizar cualquier otro trabajo.

Contamos con un equipo joven y altamente cualificado, además de, la última maquinaria disponible en el mercado. Solicítanos tu presupuesto sin compromiso. Nos encontramos abiertos las 24 horas de los 7 días de la semana. Enviamos a toda España y Europa.

Somos los más rápidos que puedas encontrar en el mercado y te ofrecemos la máxima calidad disponible del mercado. Elaboramos y enviamos rápido tus productos sin alterar la calidad del producto final. Contacta aquí con nosotros. También puedes llamarnos al 900720319 o mandarnos un Whatsapp al 669636801 o escribirnos un email a hola@impresiontotal.com

Reduce costes con tus impresiones 150 150 Carol

Reduce costes con tus impresiones

Todos buscamos el ahorro a la hora de realizar nuestras compras, o encargos de trabajos, y con ello, ahorrar un dinero. En Impresión Total Blog, hoy te damos unas pautas para que consigas reducir costes de impresiones, tanto para tu negocio como para ti.

  • Imprime únicamente lo que necesites. Generalmente, imprimimos muchos documentos por inercia y acaban yendo al reciclado o a la papelera. Algunos de ellos son correos electrónicos, facturas, documentos, borradores de cartas, etc.
  • Utiliza un tipo de papel estándar. El mundo del papel es muy amplio. Ya os informamos de ello en entradas pasadas de este blog. El papel transmite sensaciones y hace que el producto sea especial. La gran parte de los trabajos de impresión comercial se imprimen con tres tipos de papel, el offset blanco, el mate, estucado y estucado brillo.
  • Dependiendo del tipo de impresión que quieras realizar y para qué va destinada, puedes utilizar papel reciclado, o reutiliza alguno. Es otra forma de reducir gastos.
  • Trata de realizar impresión a doble cara, siempre que sea posible ya que ahorras un 50{a54636dd96615979cd86ee5e80f88aa2641978cc2c74c93e665e7faad2124cd0} del papel y reduces en gasto, además de la tarea de impresión. En tu negocio, lo notarás a largo plazo.
  • Reduce en energía con el apagado automático o modo suspensión. Pon estos modos activos en tu impresora cuando no las estés utilizando o cuando no vayas a utilizarla. Así evitarás gastar energía sin necesidad.
  • Te recomendamos que emplees soluciones multifunción en lugar de diversos dispositivos (impresión, fax, escáner, etc). Es mejor que integres todas las funciones en la misma máquina y es otra manera en la que reducirás el consumo energético, además de en el mantenimiento.
  • La impresión a color, su coste, es más elevado, te recomendamos que la utilices exclusivamente cuando la necesites. Mientras, realiza tus impresiones en blanco y negro, ya que así ahorrarás en tintas y tóner. Si vas a realizar una impresión en color en una imprenta, recuerda que puedes sustituir esas tintas por CMYK siempre y cuando, sea posible.
  • Puedes reducir la resolución de la impresión siempre y cuando, la impresión que quieres hacer lo permita, es decir, según para lo que vaya destinado.
  • A la hora de comprar cartuchos o tóner, elige los originales de alto rendimiento, reciclables y reutilizables.
  • Actualiza los equipos con frecuencia. Es una buena inversión que puedes hacer ya que ofrecen una mayor calidad de impresión, ahorran energía, optimizan gasto con funciones como el modo ahorro de energía, impresión multipágina, entre otras opciones.
  • Externaliza el sistema de impresión. Puedes ahorrar bastante. Te ahorrarías la adquisición de la maquinaria, el papel, la tinta, el ahorro energético, etc. Puedes llegar a un acuerdo con alguna imprenta, y, a la larga, te saldrá más económico.

En Impresión Total estamos dispuestos a escucharte y a asesorarte con tus trabajos. Puedes contactar aquí con nosotros para encargarnos cualquier tipo de trabajo que se te pase por la mente. Además puedes llamarnos al 900720319  o enviarnos un Whatsapp al 669636801 o un email a hola@impresiontotal.com

    Suscríbete a nuestro boletín

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. No hay spam aquí.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.