Un cartel publicitario de gran formato no solo llama la atención: impacta, comunica y vende. Ya sea para exteriores o interiores, en una valla, fachada o evento, el cartel debe cumplir con un objetivo claro: transmitir un mensaje potente de forma rápida y efectiva. En Impresión Total, sabemos que detrás de cada gran cartel, hay una buena estrategia y una excelente ejecución.
1. Define el objetivo del cartel
Antes de pensar en colores o tipografías, responde:
-
¿Qué quieres comunicar?
-
¿A quién va dirigido?
-
¿Dónde se va a ubicar?
Un cartel de autopista necesita un enfoque distinto al de una feria comercial. El entorno y el público lo determinan todo: tamaño, materiales, diseño y tono del mensaje.
2. Elige el tamaño adecuado
En cartelería el tamaño sí importa. Algunas recomendaciones:
-
Vallas publicitarias estándar: 8×3 m o 12×3 m
-
Fachadas: puede variar desde 4×2 m hasta cubrir edificios completos
-
Roll-ups / Lonas en eventos: según el espacio, entre 2×1 m y 5×3 m
En Impresión Total te asesoramos para elegir el tamaño óptimo según visibilidad, distancia de lectura y presupuesto.
3. Diseña para ser visto (¡y entendido!)
El diseño gráfico en gran formato sigue una regla básica: menos es más. Considera lo siguiente:
-
Tipografía grande y legible: Evita fuentes recargadas. Usa sans serif y jerarquiza bien la información.
-
Colores contrastantes: Facilitan la lectura y atraen la vista.
-
Imágenes de alta calidad: Asegúrate de que sean aptas para gran formato (300 dpi a escala 1:10 o superior).
-
Mensaje breve y directo: Tienes 3 segundos para captar la atención. Que se entienda con una mirada.
4. Usa los formatos adecuados
El archivo para impresión debe cumplir ciertos criterios técnicos:
-
Formato de archivo: PDF, TIFF o EPS, con perfiles de color CMYK.
-
Resolución: A escala, pero con calidad suficiente (mínimo 150 dpi en tamaño real).
-
Sangrado y márgenes: Añade al menos 3-5 mm de sangrado y considera zonas seguras para texto.
¿No sabes cómo prepararlo? Nuestro equipo puede ayudarte o encargarse del diseño completo.
5. Elige el material correcto
El soporte varía según el uso:
-
Lona frontlit o mesh: Para exteriores, resistentes a clima.
-
Vinilo adhesivo: Ideal para fachadas o escaparates.
-
Cartón pluma / PVC: Para interiores o ferias.
-
Textil sublimado: Para eventos o decoración corporativa.
Cada material tiene su ventaja. En Impresión Total te ayudamos a elegir el mejor según tu necesidad y duración del cartel.
6. Considera la instalación
No es lo mismo colgar un cartel en una pared que instalar una lona de 12 metros en un andamio. Planifica con antelación:
-
¿Necesitas permisos municipales?
-
¿Se requiere estructura o bastidor?
-
¿Se instalará en altura?
También ofrecemos servicio de instalación profesional, para que no tengas que preocuparte por nada.
Contacta ya:
🖥️ https://www.impresiontotal.com
☎️ 900720319
📱669636801
📍Polígono industrial Rabasa, C. Bolulla, 10, Nave 1 Esquina, 03009 Alicante.
Impresión Total, ¿hablamos?📞
Dejar una Respuesta